El expresidente Donald Trump ordenó suspender todos los fondos que Estados Unidos destinaba a Colombia para la lucha antidrogas, acusando al gobierno de Gustavo Petro de proteger y favorecer a los narcotraficantes. Según Trump, los recursos, que ascendieron a cerca de $413 millones en el año fiscal 2024, no han generado resultados y solo han sido una “estafa” para EE.UU.
La decisión provocó reacciones inmediatas desde el Congreso estadounidense, donde congresistas republicanos no dejaron pasar la oportunidad para atacar directamente a Petro. La representante María Elvira Salazar usó su cuenta de X (antes Twitter) para respaldar a Trump y responsabilizar al presidente colombiano de la crisis diplomática y de seguridad.
“La decisión del Presidente Trump de quitarle pagos y subsidios a Colombia es culpa de Petro y de nadie más. Petro ataca a Trump mientras protege narcos y está en el negocio de la droga. No merece respeto ni un centavo de ayuda” aseguró Salazar.
Salazar incluso calificó a Petro como “un guerrillero ladrón, marxista y aliado del terrorismo” y lamentó el deterioro en la seguridad colombiana desde su llegada al poder, con un aumento en los grupos criminales y en la producción de cocaína.
Por su parte, el representante Carlos Giménez enfatizó que bajo la administración de Petro los narcoterroristas han recibido protección, apuntando que se han deshecho los avances logrados durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Giménez respaldó las medidas de Trump y anunció que desde el Congreso seguirán actuando contra el narcotráfico si Petro no lo hace.
La suspensión de fondos afecta no solo a operaciones militares y antidrogas, sino también a proyectos sociales e iniciativas de desarrollo apoyadas por la agencia estadounidense USAID. El gobierno de EE.UU. advirtió que si Petro no cierra los cultivos ilícitos, tomarán medidas directas, que según Trump, “no serán amables”.
“Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él” advirtió Trump en su mensaje en la red social Truth Social.
El anuncio de Trump deja en riesgo la continuidad de programas que, hasta ahora, dependían mayormente de la cooperación estadounidense para combatir el narcotráfico en Colombia, principal productor mundial de cocaína.
La tensión diplomática crece mientras el gobierno estadounidense endurece su postura y sectores políticos en EE.UU. responsabilizan directamente a Petro por el auge de la violencia y la expansión del narcotráfico en Colombia.
