Chihuahua. La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) arrancó un proyecto de monitoreo ecológico y manejo forestal para enfrentar los efectos del cambio climático en los bosques del sureste del estado.
Dirigido por el investigador Dr. Joel Rascón Solano, el proyecto se enfocará en los ejidos de Guachochi y Urique, donde instalarán parcelas permanentes de una hectárea para analizar la estructura y resiliencia de bosques de pino y pino-encino. Además, tomarán datos sobre suelos, sotobosque, combustibles forestales, precipitaciones y escurrimientos.
“Queremos crear un sistema integral que permita observar cómo el manejo forestal y el cambio climático afectan estos ecosistemas”, explicó Rascón Solano. “No es solo ciencia; los ejidatarios participarán activamente para fortalecer sus capacidades con programas de capacitación y tecnología”.
El proyecto tiene un enfoque multidisciplinario y suma científicos de la UACH, Universidad Autónoma de Nuevo León, INIFAP y el Instituto Tecnológico de El Salto. Su meta es conservar la biodiversidad, mitigar emisiones de carbono, valorar servicios ecosistémicos y generar alternativas económicas para las comunidades.
Este esfuerzo cuenta con financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Chihuahua y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, apoyos que el investigador calificó como clave para “garantizar el futuro de los bosques y sus habitantes”.
Con este proyecto la UACH busca sentar bases para un manejo sustentable y decisiones informadas en ejidos que enfrentan el impacto del cambio climático en uno de los territorios forestales más importantes del norte de México.
