Tlahuelilpan, Hidalgo, 31 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reforzó la identidad cultural y la memoria colectiva con el tradicional Recorrido de las Ánimas que se realizó este jueves en Tlahuelilpan.
La actividad, organizada por la Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl), arrancó en el Panteón Municipal y concluyó en la Ex Hacienda de San Servando, sede de la escuela. Participaron activamente estudiantes, docentes, personal administrativo así como vecinos del municipio, consolidando la celebración como uno de los eventos más emblemáticos del Día de Muertos en la región.
Originalmente una actividad escolar desde 2018, el recorrido se expandió en 2023 para recorrer las calles del municipio, abriendo espacio para que la comunidad se involucrara. Este año, la procesión fusionó danza folclórica, teatro, música y artes visuales para narrar el regreso simbólico de las ánimas al mundo de los vivos.
La puesta en escena contó con figuras icónicas de esta tradición, como el Conde de la Cortina y la Catrina, quienes guiaron a los espectadores a través de estaciones temáticas con velas en mano. Los espacios representaron tres épocas clave: la Prehispánica, la Revolucionaria y la Contemporánea.
En cada parada, se destacaron elementos tradicionales como la flor de cempasúchil, símbolo del camino espiritual, y el xoloitzcuintle, guardián del Mictlán, fortaleciendo el sentido histórico y cultural del evento.
Autoridades municipales también participaron en la iniciativa, que busca conservar las costumbres mexicanas y mantener viva la memoria de quienes ya no están, impulsando a las nuevas generaciones a valorar sus raíces a través de una experiencia colectiva de arte y tradición.
El Recorrido de las Ánimas de San Servando se afianza año tras año, convirtiéndose en una tradición regional que une generaciones y disciplinas artísticas bajo la celebración del Día de Muertos en Hidalgo.


































