Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

USTEA alerta sobre aulas con sobrecupo ilegal y reducción de grupos en Córdoba

Sindicato denuncia más de 50 aulas con sobrecupo ilegal y cierre de grupos en la educación pública de Córdoba.

USTEA denunció hoy el grave deterioro en la educación pública de Andalucía al iniciar el ciclo escolar 2025/2026, con foco en la provincia de Córdoba. El sindicato convocó una protesta frente a la Delegación Territorial de Educación bajo el lema “El futuro se construye con inversión, no con improvisación”.

Según Ana Ferrando, portavoz de USTEA en Córdoba, el acuerdo firmado por la Consejería y otros sindicatos no soluciona problemas estructurales cruciales. “Estamos ante uno de los inicios de curso más complicados de los últimos años. Las medidas son insuficientes, llegan tarde y sobrecargan a docentes y directivos”, afirmó.

USTEA alertó que la provincia concentra más de 50 aulas con ratios ilegales en primaria y secundaria. En varios planteles se registran grupos con hasta 36 alumnos, superando los límites legales. Por ejemplo, en el CEIP Profesor Tierno Galván de El Arrecife quedó un aula mixta de infantil con 16 alumnos, y en el CEIP Poeta Molleja de Villa del Río, y otros como el CEIP Nuestra Señora de Gracia (Benamejí) y el CEIP Carlos III (La Carlota), hay clases con hasta 27 alumnos.

El problema no es exclusivo de primaria. En secundaria, el IES Gran Capitán tiene cuatro grupos de tercero de ESO con 32 estudiantes cada uno, y el IES Miguel Crespo de Fernán Núñez dos grupos con esa misma cantidad. En bachillerato, el IES Ángel de Saavedra reporta una clase con 36 alumnos, excediendo el cupo máximo de 35.

USTEA denunció además la supresión de más de 50 unidades educativas en centros como el CEIP Albolafia, CEIP Obispo Osio, y otros, afectando todas las etapas escolares. El sindicato considera que muchas de estas irregularidades ya existían desde junio y no son producto de inscripciones tardías.

La protesta del día incluyó a padres organizados en FAMPA y la Plataforma Niñxs del Sur, junto a asociaciones de madres y padres (AMPAs y AFAs) que denunciaron el abandono constante al sistema público.

“Sin incremento real de plantillas y reducción efectiva de ratios es imposible garantizar educación pública de calidad”, dijo Ferrando.

USTEA anunció que el proceso de escucha a la comunidad educativa continuará con una asamblea y concentración en Sevilla el próximo 27, convocando a docentes, familias y estudiantes a sumarse. Exigen además mejoras laborales para el personal docente, estabilidad para interinos y recuperación de auxiliares de conversación en centros bilingües.

El sindicato deja claro que mantendrá las movilizaciones hasta que haya respuesta oficial y recursos suficientes para defender el derecho a una educación pública digna en Andalucía.

Te puede interesar

Argentina

Independiente Rivadavia ganó la Copa Argentina en Córdoba en una final al límite que definieron por penales.

España

Juanma Moreno afronta desgaste por crisis en salud y ajusta estrategia para mantener mayoría en mayo.

España

Málaga empató 2-2 con Córdoba en La Rosaleda pese a jugar casi toda la segunda parte con uno más.

Argentina

Talleres define su futuro en la Liga Profesional con un triunfo clave frente a Platense.

Argentina

Diego Martínez reveló conflictos con Riquelme y la difícil salida de Boca tras su derrota ante Belgrano.

Argentina

Victorio Ramis festejó la Copa Argentina en Córdoba y confía en que Talleres siga en Primera esta semana.

Argentina

El dólar blue cotiza estable en Córdoba a $1450 mientras el oficial sube a $1475 según Banco Nación.

México

Noticia de última hora que cambia todo.

Argentina

Argentinos Juniors volvió a perder y jugará el lunes 10 ante Belgrano en La Paternal.

Argentina

Roban camiseta firmada por Maradona en Córdoba y piden ayuda para recuperarla tras evento homenaje.

México

Vueling refuerza vuelos en Andalucía con hasta un vuelo diario de Almería a Barcelona en verano.

España

España suma 36 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 tras un nuevo caso en Zaragoza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.