Xiaomi acaba de revelar su próximo buque insignia, el Xiaomi 17, justo antes de lanzar el 15T Pro, confirmando una estrategia directa para competir con Apple. La presentación se hizo aprovechando el debut del nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, que según Qualcomm es el chip móvil más rápido del mundo.
El Xiaomi 17 lleva un diseño que recuerda abiertamente al esperado iPhone 17 Pro, incluso en la nomenclatura. Xiaomi abandona el modelo Ultra y adopta las etiquetas Pro y Pro Max, igual que Apple. Sin embargo, la gran novedad está en el módulo de cámaras, que incorpora una pantalla trasera dinámica OLED de 120 Hz, algo que ninguna versión del iPhone ha mostrado hasta ahora, aunque POCO (submarca de Xiaomi) estrenó una función similar antes.
Esta pantalla pequeña permite mostrar reloj, controles multimedia, mascotas virtuales y sirve como visor para selfies usando las cámaras traseras Leica. La cámara trasera del modelo base tiene tres sensores de 50 MP: principal (f/1.67), ultra gran angular (f/2.4) y teleobjetivo con zoom óptico 2.6x (f/2.0). Los modelos Pro mejoran el zoom con un periscopio Leica de 3x en el Pro y mayor apertura en el Pro Max.
Pantalla LTPO OLED de 6.3 pulgadas, resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz forman parte del paquete de esta gama alta. El techo de brillo alcanza 3,500 nits, 300 más que el Xiaomi 15.
En autonomía, la batería es un monstruo: 7,000 mAh con carga rápida por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W. Una configuración que supera claramente lo que Apple ofrece en sus equipos.
La cámara frontal también cuida los detalles con un sensor de 50 MP capaz de grabar video 4K a 60 cuadros por segundo, ideal para creadores de contenido.
Los precios en China arrancan en 4,499 yuanes (unos 11,640 pesos mexicanos) para el modelo base, seguido de 4,999 yuanes para el Pro y hasta 5,999 yuanes para el Pro Max, equivalente a entre 15,500 y 18,000 pesos.
La disponibilidad oficial será el 27 de septiembre de 2025 en China, pero los mexicanos y el resto del mundo tendrán que esperar hasta marzo de 2026 para comprar alguno.
Con esta jugada Xiaomi no solo responde a Apple copiando diseño y nombres, sino que incluye mejoras fuertes donde más importa: batería, pantalla y cámaras versátiles, buscando ganarse a quienes exigen más potencia y funciones innovadoras.
