YouTube rompió el mercado y ahora supera a Netflix en cuota de televisores con un 13.1% contra 8.7%, según cifras recientes. Bajo el mando del CEO Neal Mohan, la plataforma se consolida como epicentro de la cultura digital y apuesta fuerte por los deportes en vivo.
En un movimiento estratégico que sacude a la industria audiovisual, YouTube firmó un contrato por 2 mil millones de dólares anuales para transmitir en exclusiva el NFL Sunday Ticket. La transmisión del partido entre los Los Angeles Chargers y los Kansas City Chiefs captó una audiencia de 17.3 millones, un hito para plataformas digitales frente a la televisión tradicional.
“Queremos seguir reforzando esa colaboración que vieron”,
dijo Mohan a The Hollywood Reporter, mientras que el comisionado Roger Goodell confirmó la intención de la liga de mantener y expandir estos acuerdos.
El cambio en los hábitos de consumo es evidente: YouTube trasladó su audiencia de teléfonos y tablets a pantallas grandes, lo que obliga a crear contenido con calidad y formatos pensados para TV. Esto explica el auge de programas que antes dominaban la televisión por cable, desde comedia hasta cocina. Mohan destaca que “YouTube hay uno solo” y que la plataforma se mantiene única en un mercado saturado de servicios streaming.
El respaldo a los creadores también es clave: en cuatro años, YouTube ha pagado más de 100 mil millones de dólares a más de 3 millones de creadores en su Programa de Socios. Según un informe de KPMG, YouTube es uno de los mayores inversionistas en contenido, a la par con gigantes como Comcast, Netflix y Paramount.
Además, la plataforma impulsa la descentralización audiovisual. Creadores como Dhar Mann y Deon invierten en estudios fuera de Hollywood, como en Alabama, con el objetivo de crear nuevos polos creativos y cambios estructurales en la producción.
Sin embargo, el modelo de YouTube sigue dividido en la industria tradicional. Los creadores asumen el riesgo total, y aunque poseen la propiedad intelectual, la percepción de calidad “premium” no siempre está a la altura de estudios tradicionales. Una fuente anónima resumió:
“El valor de YouTube reside en la plataforma, no en las personas. Nadie, ni siquiera MrBeast, realmente les impacta”.
Mohan defiende al contrario que los creadores controlan su destino y que la plataforma democratiza el acceso al público con diversidad de voces y formatos.
En lo publicitario, Google espera que la escala y el impacto de YouTube sigan creciendo. Sean Downey, ejecutivo de Google, afirma que los anunciantes ya reconocen el tamaño y potencial de la plataforma.
YouTube está marcando una nueva era en el entretenimiento digital, dominando televisores, contenidos y deportes en vivo y cuestionando los modelos tradicionales de la industria.
