Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

YouTube supera a Netflix en TVs y apuesta fuerte por deportes en vivo

YouTube ya domina 13.1% del mercado en televisión y estrena la NFL con 17.3 millones de espectadores.

YouTube rompió el mercado y ahora supera a Netflix en cuota de televisores con un 13.1% contra 8.7%, según cifras recientes. Bajo el mando del CEO Neal Mohan, la plataforma se consolida como epicentro de la cultura digital y apuesta fuerte por los deportes en vivo.

En un movimiento estratégico que sacude a la industria audiovisual, YouTube firmó un contrato por 2 mil millones de dólares anuales para transmitir en exclusiva el NFL Sunday Ticket. La transmisión del partido entre los Los Angeles Chargers y los Kansas City Chiefs captó una audiencia de 17.3 millones, un hito para plataformas digitales frente a la televisión tradicional.

“Queremos seguir reforzando esa colaboración que vieron”,

dijo Mohan a The Hollywood Reporter, mientras que el comisionado Roger Goodell confirmó la intención de la liga de mantener y expandir estos acuerdos.

El cambio en los hábitos de consumo es evidente: YouTube trasladó su audiencia de teléfonos y tablets a pantallas grandes, lo que obliga a crear contenido con calidad y formatos pensados para TV. Esto explica el auge de programas que antes dominaban la televisión por cable, desde comedia hasta cocina. Mohan destaca que “YouTube hay uno solo” y que la plataforma se mantiene única en un mercado saturado de servicios streaming.

El respaldo a los creadores también es clave: en cuatro años, YouTube ha pagado más de 100 mil millones de dólares a más de 3 millones de creadores en su Programa de Socios. Según un informe de KPMG, YouTube es uno de los mayores inversionistas en contenido, a la par con gigantes como Comcast, Netflix y Paramount.

Además, la plataforma impulsa la descentralización audiovisual. Creadores como Dhar Mann y Deon invierten en estudios fuera de Hollywood, como en Alabama, con el objetivo de crear nuevos polos creativos y cambios estructurales en la producción.

Sin embargo, el modelo de YouTube sigue dividido en la industria tradicional. Los creadores asumen el riesgo total, y aunque poseen la propiedad intelectual, la percepción de calidad “premium” no siempre está a la altura de estudios tradicionales. Una fuente anónima resumió:

“El valor de YouTube reside en la plataforma, no en las personas. Nadie, ni siquiera MrBeast, realmente les impacta”.

Mohan defiende al contrario que los creadores controlan su destino y que la plataforma democratiza el acceso al público con diversidad de voces y formatos.

En lo publicitario, Google espera que la escala y el impacto de YouTube sigan creciendo. Sean Downey, ejecutivo de Google, afirma que los anunciantes ya reconocen el tamaño y potencial de la plataforma.

YouTube está marcando una nueva era en el entretenimiento digital, dominando televisores, contenidos y deportes en vivo y cuestionando los modelos tradicionales de la industria.

Te puede interesar

Colombia

YouTube lidera en consumo en televisores y captura audiencias masivas con la NFL.

España

La intro de MacGyver destaca su habilidad para resolver problemas con ciencia y creatividad en los 80.

Reino Unido

Fayaz Khan, migrante ilegal, recibe 5 años de cárcel por amenazar a Nigel Farage en TikTok.

Reino Unido

Meghan Markle sostiene que su nuevo acuerdo con Netflix es muestra de fortaleza y flexibilidad creativa.

Argentina

Néro ya es top 4 global en Netflix con su mezcla de acción y drama histórico ficticio.

Francia

Netflix confirma que no habrá versión real de KPop Demon Hunters para preservar su magia única.

México

La NFL une cultura y fútbol en México con la segunda edición de “Hasta la Muerte” y el trofeo Lombardi.

Reino Unido

Bridgerton 4 muestra teaser con el misterio de Sophie y el dilema amoroso de Benedict.

México

“Monster” causa controversia por misoginia mientras “Reclutas” destaca por su representación LGBTQ+.

Argentina

Arrancó el sorteo de 300 créditos Nido para viviendas con 42 mil santafesinos anotados.

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

México

Netflix recrea en Guanajuato la histórica visita de la selección brasileña en el Mundial de 1970.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.