Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Absuelven a cura en Málaga acusado por críticas al islamismo radical

La Audiencia Provincial de Málaga absuelve a padre acusado de delito de odio por hablar contra el islamismo violento.

La Audiencia Provincial de Málaga acaba de absolver al padre Custodio Ballester, acusado de un delito de odio por sus críticas al yihadismo y al islamismo radical en España y Europa. Junto a él, también fueron absueltos el sacerdote Jesús Calvo y el director del medio AD, donde publicaron sus opiniones.

Los magistrados reconocen que sus palabras pueden ser consideradas “desafortunadas, extremas y radicales”, pero aclaran que no constituyen un delito de incitación al odio. Esta decisión llega tras un proceso que el propio padre Custodio calificó de “insólito” y al que se enfrentó con la convicción de defender la libertad de pensamiento.

“He recibido la noticia con alegría, no por la absolución en sí, sino porque es un paso importante para defender el derecho a pensar libremente”, declaró Custodio Ballester tras conocer el fallo. También agradeció el respaldo de quienes rezaron y apoyaron durante todo el proceso judicial.

El sacerdote asegura que “la cristiandad lleva años cediendo terreno a opciones políticas integristas” que operan como religiones paralelas: ecologismo, feminismo, ideología de género o la religión islámica. Según él, frente a esos ataques, la Iglesia cristiana no ha presentado batalla y se ha dedicado “a tocar el violón.”

La Fiscalía, con la ex fiscal socialista María Teresa Verdugo a la cabeza, había solicitado prisión por sus declaraciones contra el islamismo violento. Ballester considera que detrás de la acusación estaba la intención de “amordazar” a quienes defienden valores cristianos, algo que tacha de política estatal en auge desde la llegada de Zapatero.

Respecto al silencio de la Conferencia Episcopal sobre el caso, el sacerdote fue tajante: “La Conferencia está obsesionada con colaborar con el poder civil y solamente le importa mantener buenos lazos con quienes están en el poder.”

El juicio tomó pie en un artículo del padre Custodio que la Fiscalía presentó descontextualizado y como prueba de intolerancia. Sin embargo, el texto había sido valorado como “sobresaliente” en un trabajo académico en Barcelona al defender el diálogo interreligioso, incluso por un jesuita vinculado a la fundación Migra Studium.

El abogado del medio AD, Estanislao de Kostka, señaló que en España “no importa lo que se dice, sino quién lo dice”, y puso como ejemplo que un sacerdote puede ser imputado por palabras que a otros personajes públicos no se les atribuyen consecuencias legales.

Tras la absolución, la fiscal acusadora ha sido ascendida en el Ministerio de Igualdad, lo que añade polémica al caso. El padre Custodio concluyó su entrevista recomendando a la ex fiscal que “siga su instinto” pues, en su opinión, las leyes de libertad de expresión no le sirven para sus fines.

Este caso abre el debate sobre la libertad de expresión y los límites legales al criticar el islamismo radical en España, poniendo en jaque a la Fiscalía y a sectores políticos que defienden un Estado ideológico con tendencia anticristiana, según los acusados.

Te puede interesar

España

Sacerdote acusado de discurso de odio por criticar Islam enfrenta posible pena de tres años.

España

El padre Custodio puede pasar tres años en prisión por advertir sobre el extremismo islámico.

España

Vox respalda a dos sacerdotes y un periodista acusados por criticar el islam radical en Málaga.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.