Activistas españoles que viajaban en una flotilla hacia Gaza han vivido 72 horas detenidos en una cárcel israelí, acusados de ser enemigos políticos pese a no ser palestinos ni carecer de protección internacional.
El relato viene de manos de Juan Bordera, uno de los miembros de la expedición junto con la activista mallorquina Reyes Rigo, quien pasó una semana en prisión enfrentando cargos de agresión a una funcionaria de prisiones. La experiencia muestra cómo el ejército israelí interceptó los barcos en alta mar y trasladó a los detenidos a la fuerza, llevándolos a un país donde no querían estar.
Este capítulo es un episodio más de la cobertura que inició con Ada Colau y Juan Bordera en la misma flotilla. Ahora, Bordera detalla el trato duro recibido dentro de la cárcel y las condiciones de encarcelamiento durante esas tres jornadas. Los activistas denuncian haber sido tratados como enemigos políticos, a pesar de su estatus internacional y la no implicación directa en el conflicto palestino-israelí.
El caso pone a la luz las tensiones en la zona y cómo Israel controla con mano firme cualquier intento de romper el bloqueo sobre Gaza. Activistas y organizaciones internacionales han criticado con dureza estas detenciones y el uso de acusaciones para justificar la privación de libertad.
El testimonio completo puede escucharse en el podcast ‘Un tema al día’ de elDiario.es, donde se amplía la experiencia de los detenidos y las implicaciones políticas y humanitarias que este episodio representa.
La detención coincide con una creciente vigilancia y control israelí sobre las rutas marítimas hacia Gaza, y con una escalada de tensiones en el conflicto que no muestra signos de solución a corto plazo.
Los episodios revelan la dureza del sistema de detención israelí para cualquier disidencia o acto de protesta en la zona, incluso para ciudadanos extranjeros con protección diplomática, lo que añade una nueva dimensión a la polémica sobre derechos humanos.
