Después de dos días de interrupción, Adif confirmó que a las 20 horas recupera la circulación ferroviaria en el corredor mediterráneo entre Alicante y Barcelona. La línea quedó seriamente dañada en la provincia de Tarragona por la dana Alice el pasado domingo, obligando a suspender viajes entre la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Los trabajos de restauración se centraron especialmente en el tramo entre Ulldecona y L’Aldea, que ha sido recuperado. Sin embargo, el operativo sigue activo en el trayecto entre Vinaròs-Benicarló y Santa Magdalena, donde persisten problemas que complican la circulación completa.
Adif desplegó un equipo de cerca de 100 técnicos y maquinaria especializada como perfiladoras y bateadoras para las reparaciones, además de trasladar más de 1.100 metros cúbicos de balasto desde Moncofa. La mejora meteorológica también ha ayudado a acelerar las tareas.
Para priorizar esta recuperación, se suspendieron temporalmente los trabajos de la Fase I de las obras del Corredor Mediterráneo en la estación de Santa Magdalena de Pulpis. Esta decisión permitió habilitar ambas vías en la provincia de Castellón y agilizar el restablecimiento del servicio.
Renfe informó que los pasajeros afectados pueden cambiar o cancelar sus billetes sin coste a través de su web o centros de atención al cliente. Sin embargo, las redes sociales reflejan el malestar por los frecuentes retrasos y ajustes en horarios, debido tanto a los daños en la costa mediterránea como a incidencias simultáneas en rutas hacia Valladolid y Galicia.
Mientras Adif continúa con los trabajos para eliminar las ultimas incidencias, la conexión ferroviaria entre la Comunidad Valenciana y Cataluña vuelve a funcionar, recuperando un eje clave para la movilidad en el Mediterráneo.
