Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Aelec denuncia imprecisiones en informe de ENTSO-E sobre el apagón del 28-A

Las eléctricas alertan sobre omisiones en el informe del apagón que afectó a la Península Ibérica.

08/09/2024 Torre de alta tensión, a 8 de septiembre de 2024, en Madrid (España). El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha caido este domingo, 8 de septiembre, un 14,2% con respecto al sábado, hasta situarse en los 67,76 euros por megavatio hora (MWh), el mínimo nivel desde hace dos semanas, y ha llegado a marcar un precio de 0 euros durante siete horas, entre las 11.00 y las 18.00. ECONOMIA Ricardo Rubio - Europa Press

La patronal de grandes eléctricas Aelec ha expresado su preocupación ante las “imprecisiones u omisiones” del informe publicado por ENTSO-E sobre el apagón ocurrido en la Península Ibérica el pasado 28 de abril. Según Aelec, el reporte no contiene información clave como modelos detallados del sistema eléctrico ni resultados del estimador de estado, elementos esenciales para un análisis completo e independiente.

“Esta falta de transparencia impide una evaluación rigurosa de las causas del incidente y limita la capacidad para extraer conclusiones fiables sobre su origen y prevención futura”,

señaló la asociación en un comunicado. Añadió que sus asociados han facilitado toda la información requerida por los organismos competentes.

Una de las críticas más fuertes apunta al nivel de tensión permitido en España, que alcanza 435 kilovatios (kV), frente al límite operativo de 420 kV en la mayoría de Europa. Este margen de 5 kV, comparable con el error de medida, reduce la seguridad y aumenta los riesgos de desconexiones en cadena.

Aelec también indicó que el Procedimiento Operativo 7.4, que regula la tensión en España, no se actualizaba desde hace 25 años y sólo fue modificado tras el apagón, lo que impedía que las plantas renovables participaran activamente en el control dinámico de tensión.

En paralelo, la patronal desmiente que las centrales nucleares hayan fallado en su función de control dinámico, apuntando que Red Eléctrica de España (REE) conocía sus capacidades técnicas máximas y nunca dudó de ellas antes del incidente.

Otra omisión que resaltan es la falta de análisis sobre cómo el nuevo sistema de casación intradiaria de 15 minutos provocó bruscas variaciones en la generación renovable, afectando directamente el perfil de tensión del sistema.

Además, Aelec reprocha que el informe pasa por alto las alertas enviadas por varios distribuidores a REE la mañana del apagón, que detectaron oscilaciones de tensión y fueron respondidas con evasivas atribuidas a fluctuaciones renovables o ausencia de centrales síncronas.

Por último, subrayaron que ENTSO-E no incluye en su informe la no aplicación de los protocolos de coordinación vigentes entre REE y distribuidores, que deben activarse cuando la tensión supera los 420 kV.

Aelec confía en que las conclusiones definitivas del análisis incorporen estos elementos y estudios independientes, como los realizados por Compass Lexecon/INESC TEC y la Universidad Pontificia Comillas, que aportan datos relevantes sobre el sistema y medidas preventivas.

Sobre la reciente propuesta de modificación rápida de cuatro procedimientos operativos lanzada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a petición de REE, Aelec aseguró que ofreció un análisis conjunto de mejoras en el control de tensiones tras episodios en septiembre, pero no recibió respuesta.

Te puede interesar

España

Estos son los números ganadores de la Primitiva del lunes 13 de octubre de 2025.

España

La Feria del Pilar termina entre críticas al empresario Zúñiga y problemas con el ganado y cartel taurino.

España

La UER aplaza la decisión sobre participación de Israel en Eurovisión hasta diciembre por la tensión en Palestina.

España

Comisario de Arrecife fue detenido con 0,62 de alcohol al volante mientras dirigía seguridad en festival.

Francia

Philippe Aghion pide a Europa reaccionar para no perder la carrera tecnológica ante EE.UU. y China.

España

Sánchez prepara ya en el Gobierno la reforma para proteger el aborto en la Constitución.

España

Reyes Rigo y cinco miembros de la segunda flotilla retenidos en Israel ya están en España.

Reino Unido

La policía española arrestó esta semana en Málaga a M.

España

Un boleto vendido en Alcampo de Ferrol ganó 45.600 euros en el sorteo de la Bonoloto.

España

Las pensiones subirán 35 euros al mes en 2026 pero se sube la edad legal y cambia el cálculo.

Colombia

Nueve de cada diez profesores en Colombia volverían a elegir la docencia según estudio OCDE.

Argentina

Inditex apunta a emisiones netas cero en 2040 y apuesta fuerte por la tecnología en venta online y logística.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.