Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Al Qaeda en Mali lanza yihad económica para asfixiar a la junta militar

Al Qaeda en Mali bloquea rutas clave y ataca camiones para cortar el suministro a la junta.

La filial de Al Qaeda en el Sahel, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), ha escalado su ofensiva en Mali con una estrategia de “yihad económica” dirigida a asfixiar al régimen militar que gobierna el país desde 2020.

Con base en la región de Kayes, fronteriza con Senegal y Mauritania, el grupo terrorista controla ya rutas comerciales vitales y ha impuesto bloqueos que afectan directamente el suministro de combustible y alimentos a Bamako. En septiembre, uno de sus líderes, Abu Huzeifa al Bambari, anunció un veto a la importación de carburante desde Costa de Marfil, Guinea, Senegal y Mauritania.

Desde entonces, JNIM ha multiplicado ataques a camiones que transportan combustible, sobre todo los procedentes de Senegal. Estos ataques, concentrados en la carretera RN1, que une Bamako con Dakar y mueve el 30% de las importaciones terrestres, han provocado la suspensión indefinida de la empresa interurbana Diarra Transport por razones de seguridad.

El think tank Timbuktu Institute apunta que el grupo terrorista usa esta “yihad económica” para paralizar el comercio y forzar el transporte por vías secundarias bajo su control, donde cobra peajes ilegales. Su estrategia busca también minar la capacidad del Estado para proteger infraestructuras cruciales, subrayando la vulnerabilidad de la junta militar.

Expertos señalan que esta campaña afecta no solo al abastecimiento, sino a sectores clave como la minería del oro en Kayes, responsable del 80% de la producción nacional y un 90% de las exportaciones de Mali. Atacar minas y fábricas es parte del plan para dañar la economía del país y reducir la legitimidad de la junta presidida por el general Assimi Goita.

Desde el golpe de Estado de agosto de 2020, motivado por la inseguridad y las acciones de grupos yihadistas como JNIM, el gobierno militar ha minimizado estas amenazas mientras disuelve partidos políticos y retrasa la transición democrática.

Además, la ofensiva de JNIM tiene un impacto regional. Senegal, principal destino de exportación de Mali y uno de los países afectados por el bloqueo, ya ha reforzado la seguridad en sus fronteras ante infracciones y ataques cercanos a su territorio. La inestabilidad en Mali amenaza con arrastrar a sus vecinos a una crisis económica y de seguridad más amplia.

La “yihad económica” de Al Qaeda en Mali complica aún más el panorama en un Sahel que suma violencia armado, crisis políticas y fragilidad económica, y pone en jaque la capacidad de un régimen militar que intenta controlar un país cada vez más fragmentado.

Te puede interesar

Francia

El bloqueo de Jnim deja sin combustible a Bamako y provoca suspensión de actividades clave.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

Francia

El PPA-CI de Gbagbo anuncia que no participará en las legislativas del 27 de diciembre.

Francia

FMI reconoce cambios en Senegal tras revelar deuda oculta que crece y amenaza estabilidad económica.

Francia

Jihadistas ejecutan a 14 civiles en Léré por no abandonar la ciudad tras ultimátum de 24 horas.

Francia

Tidjane Thiam pone a Calice Yapo Yapo al mando del PDCI a ocho semanas de las legislativas.

Francia

"No sabemos si volveremos vivos", dice Baba, con el rostro serio.

Francia

El presidente Ouattara gana su cuarto mandato con casi 90% y el apoyo de Macron y EE UU.

Francia

Ouattara asume cuarto mandato con desafíos internos clave antes de las legislativas.

Colombia

Fuerzas armadas de EE.UU. atacaron una embarcación narco en aguas internacionales del Caribe.

Colombia

EEUU atacó y hundió lancha narco en aguas internacionales del Caribe y abatió a tres narcotraficantes.

Francia

Elecciones en Camerún y Costa de Marfil excluyen a la oposición con resultados sin sorpresas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.