Albacete ha dado un paso firme hacia la accesibilidad y la inclusión con la presentación hoy de una ruta turística en braille que incluye 22 edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad.
La concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, detalló que el recorrido ya está disponible en la Oficina de Turismo, gestionada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT).
Entre los puntos más destacados están la plaza del Altozano, la Catedral de San Juan Bautista, el Museo Municipal, el Teatro Circo, y el Pasaje de Lodares. Cada sitio cuenta con paneles informativos adaptados en braille para que personas con discapacidad visual puedan acceder a la historia y datos culturales de cada lugar.
La ruta no solo suma braille sino que incorpora códigos QR que conectan con audioguías accesibles, mezclando accesibilidad tradicional con tecnología para mejorar la experiencia de visitantes.
González de la Aleja agradeció la colaboración con la ONCE, clave para diseñar el proyecto y hacerlo viable “desde la igualdad y la empatía”.
El ayuntamiento apunta que esta iniciativa forma parte de la estrategia municipal para consolidar a Albacete como un destino turístico accesible, sostenible y de calidad. La ruta busca atraer a turistas con discapacidad visual y reafirma el compromiso de la ciudad con la inclusión real.
La ruta ya puede recogerse en la Oficina de Turismo, sumando recursos para una Albacete más diversa y accesible para todos.

































