Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Alberto Martínez impulsa la IA para mejorar la atención sanitaria en Euskadi

Martínez confirma que la IA liberará a profesionales y reforzará la atención directa en salud.

Alberto Martínez, consejero de Salud, aseguró este miércoles en Bilbao que la inteligencia artificial (IA) se usará para “reforzar la atención directa a las personas” en la sanidad vasca, liberando a los profesionales de tareas repetitivas que roban tiempo.

Durante una jornada organizada por Ibermatica Fundazioa y Basque Health Cluster, Martínez dejó claro que la IA será un apoyo —no un sustituto— del personal sanitario. Su objetivo es preparar a Euskadi para los retos futuros en salud gracias al uso inteligente y responsable de datos y la innovación tecnológica.

Para garantizar un manejo ético, seguro y transparente de los datos, se creó la Oficina de Acceso a Datos de Salud, que evitará sesgos y discriminaciones, usando la información tanto para la atención clínica como para la investigación e innovación.

Esta oficina complementa la Guía de Inteligencia Artificial de Osakidetza, que establece principios claros: seguridad, transparencia, supervisión humana y respeto a los derechos de los pacientes. Además, la Oficina del Dato de Osakidetza supervisará la gestión de la información sanitaria en Euskadi.

“Cada dato contará, cada inversión generará impacto, cada innovación se traducirá en mejora concreta”, aseguró Martínez.

El consejero apuntó que con estas medidas Euskadi seguirá una ruta clara hacia un ecosistema sanitario alineado con las mejores prácticas internacionales y la estrategia europea. Recordó que la IA no solo impulsará la eficiencia en los servicios, sino que apoyará la investigación y la gestión sanitaria en el territorio.

Además, la Consejería de Salud anunció una reducción prevista en la eventualidad de plantilla en Osakidetza del 37% al 11% para este año como parte de esta estrategia de innovación y mejora.

Martínez habló desde el Parlamento Vasco, subrayando que la integración de la IA en salud será una herramienta para mejorar la calidad del servicio público sin perder el contacto humano que considera clave.

Te puede interesar

España

La AEMET mantiene alerta amarilla en el litoral de Barcelona por lluvias débilmente persistentes.

España

El PNV se muestra dispuesto a pactar con Bildu un salto hacia un nuevo estatus político para Euskadi.

España

Pradales pide nuevas competencias para acoger migración y alerta sobre amenazas al autogobierno vasco.

España

Loquillo repasa su carrera en ‘Corazones legendarios’ y arranca gira en Albacete con grandes colaboraciones.

Colombia

Detectan a fisioterapeuta que usaba bajas médicas para salir de paseo en mayo.

España

Padres en Marruecos abandonan a sus hijos en Bilbao para acceder a centros de acogida foral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.