La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) lanzó este viernes una alerta sanitaria tras detectar bacterias Listeria monocytogenes y Escherichia coli en un lote de queso de cabra con moho blanco de la marca Suerte Ampanera.
El producto afectado se distribuyó inicialmente en siete comunidades autónomas: Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Madrid. Aesan no descarta que pueda haberse redistribuido a otras regiones.
La alerta llegó a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras una notificación de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. La propia empresa comunicó la incidencia en virtud de un control interno y para evitar que el producto contaminado llegara a los consumidores.
Las comunidades afectadas han sido notificadas para retirar el queso de todos los puntos de venta y se recomienda a quienes tengan el producto en casa que no lo consuman.
Aesan advierte que, en caso de haber ingerido el queso sospechoso y presentar síntomas compatibles con la listeriosis —vómitos, diarrea o fiebre—, es fundamental acudir a un centro de salud. Especial atención en mujeres embarazadas, que deben seguir las recomendaciones específicas para evitar infecciones alimentarias que ponen en riesgo al feto.
La combinación de listeria y E.coli en un alimento tan susceptible como el queso fresco genera preocupación por el potencial de infección grave en grupos vulnerables. Las autoridades insisten en extremar la precaución y no consumir productos sospechosos.
Se espera que las inspecciones se intensifiquen y se amplíe información en las próximas horas. Por el momento, no se han reportado casos confirmados de intoxicación derivados de este lote, pero el aviso ha sido emitido con carácter preventivo y urgente.
