Almería se transformó este viernes en un escenario de Halloween con más de treinta actividades para todos los públicos dentro de La Noche en Negro, evento organizado por el Área de Comercio del Ayuntamiento, con apoyo de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.
La concejal de Comercio, Lorena Nieto, destacó que las actividades se distribuyeron en diez puntos diferentes de la ciudad, incluyendo el centro y barrios. “Contamos con un pasaje del terror más que el año pasado además de nuevas propuestas como un tributo a Héroes del Silencio y una exposición de Playmobil temática”, detalló Nieto durante su recorrido.
El diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, resaltó la combinación de cultura y gastronomía en esta edición, señalando que “Almería se viste de magia y misterio para demostrar que la cultura y la gastronomía pueden atraer a miles de personas.” Aprovechó para poner en valor la marca Sabores Almería como escaparate del talento gastronómico local.
Por su parte, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, felicitó al Ayuntamiento por dinamizar el comercio local con esta actividad y recordó el respaldo de ambas administraciones a las más de 2.600 empresas del sector en la capital, con 11.700 empleados, 3.000 de ellos autónomos. García Hueso destacó las medidas para mejorar la competitividad de los comercios frente a la competencia online y los grandes centros comerciales.
La Noche en Negro arrancó en la escalinata de la EMMA con actividades para niños: danza urbana, canto moderno y un concierto de guitarra eléctrica. En Reyes Católicos, talleres infantiles y un ‘Dance Challenge’ de zombies animaron la noche. En la Plaza San Pedro, talleres de ‘Disfrázate reciclando’ y actividades colaborativas para los más pequeños completaron la oferta.
El concurso de disfraces con premios se celebró en la Plaza Pablo Cazard, también con pintacaras, un flashmob y photocall tematizado con música infantil en directo. En la Plaza Vieja, el grupo Iberia Sumergida rindió tributo a Héroes del Silencio mientras que niños y familias disfrutaron de la exposición de Playmobil de Halloween.
Destacaron los tres pasajes del terror gratuitos que se instalaron en la ciudad: ‘Qué Suzto’ en Rincón de Espronceda para niños de hasta 12 años; ‘Penitencia’ en el Teatro Apolo para adolescentes; y ‘La Llorona’ en el Paseo de Almería, dirigida a adultos.
Además, todos los espacios museísticos del centro abrieron de forma gratuita en horario nocturno, incluyendo Museo Doña Pakyta, Museo Guitarra Antonio de Torres, Casa del Poeta José Ángel Valente y Aljibes Árabes. El Centro Andaluz de la Fotografía ofreció la performance ‘Secretos de Alcoba con Miss Beige’ y el Museo de Realismo Contemporáneo proyectó el film de terror ‘El Gabinete del Doctor Cagliari’ con música en directo.
La Noche en Negro volvió a demostrar que Almería no solo apuesta por la cultura y el ocio, sino que impulsa el comercio local y la oferta cultural con propuestas para todas las edades en una noche cargada de misterio, innovación y tradición.


































