Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Andalucía supera media nacional en gasto sanitario por habitante en 2025

El gasto sanitario en Andalucía crece a 1.765 euros por habitante por primera vez desde 2002.

Personal del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital de Valme. A 18 de octubre de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha inaugurado la reforma integral del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Valme, una actuación que moderniza sus instalaciones y mejora la capacidad diagnóstica y la eficiencia del centro sanitario sevillano. 18 OCTUBRE 2025 Francisco J. Olmo / Europa Press 18/10/2025

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 supera por primera vez desde 2002 la media de España, con 1.765 euros frente a los 1.757 euros del promedio estatal, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

Estos datos recientes dejan atrás informes previos, como el publicado por Fedea en 2022, que situaban a Andalucía en los últimos puestos en gasto per cápita. Ahora, la comunidad ocupa el puesto 13 de 17 en inversión sanitaria, por delante de regiones como Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia.

Asturias y País Vasco lideran el ranking con 2.436 y 2.305 euros invertidos por habitante respectivamente. La Junta de Andalucía presupuestó para 2025 un total de 15.247 millones de euros en sanidad, un aumento del 7% respecto a 2024, es decir, mil millones más en términos absolutos.

El gobierno andaluz presentará antes de fin de mes las cuentas para 2026 al Parlamento, donde se conocerá la cifra definitiva de la inversión sanitaria para el próximo año, con entrada en vigor prevista para el 1 de enero.

Desde 2019, Andalucía ha encabezado el gasto sanitario total, aunque hasta ahora seguía por debajo de la media estatal per cápita. Este cambio supone un avance significativo para una comunidad tradicionalmente señalada por recibir menos recursos por habitante.

La cifra se produce en un contexto de crecientes demandas sociales y críticas sindicales, que mantienen convocatorias de movilizaciones por el bloqueo en la subida salarial a funcionarios andaluces.

Te puede interesar

España

Patricia Faraldo analiza la ética del uso de datos en ámbitos policial y militar este jueves en Ferrol.

España

Miles colapsan Callao para ver a Rosalía que solo apareció en una ventana sin cantar ni hablar.

España

Nacho Reig presenta las primeras noticias y el pronóstico para Valencia a primera hora.

Colombia

Rosalía anuncia su nuevo álbum ‘LUX’ con una transmisión en vivo desde Madrid y fecha de estreno.

España

El PSOE justifica su pacto con EH Bildu como diálogo pero ignora el legado de ETA.

España

Números ganadores de Bonoloto para hoy 20 de octubre con premios y categorías confirmadas por la SELAE.

España

La transformación de empresas familiares fortalece empleo y frena la despoblación en España.

España

El cambio horario adapta el reloj a las estaciones y evita problemas sociales y económicos.

Colombia

España goleó 4-0 a Colombia en el debut del Mundial Sub-17 y complica su pase a octavos.

España

El presidente de León alerta del coste y abandono en carreteras rurales que afectan a 208 municipios pequeños.

España

Hugo Morán defiende mantener el horario de verano si se elimina el cambio horario.

México

Andalucía conmemora 600 años del Pueblo Gitano con exposiciones, homenajes y compromiso institucional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.