Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, presidió este jueves la reunión del Patronato de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), organismo dependiente de su departamento.
De forma telemática y acompañado por la gerente de Faisem, Silvia Maraver, Sanz pudo conocer el trabajo que se realiza en pro de la inclusión social y recuperación de personas con problemas de salud mental. La fundación cuenta con una plantilla media de 1.228 empleados y gestiona más de 9.350 plazas en diversos programas residenciales, de empleo, formación profesional y actividades culturales y deportivas.
Durante la sesión se presentaron las líneas estratégicas que se integrarán en el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (Pesma-A). Entre estos destacan los centros de escucha de salud mental, programas de educación en valores mediante el deporte y atención residencial para jóvenes con trastorno mental grave.
También se detallaron iniciativas para atención social especializada a domicilio y asesoramiento en empleo público a través de los Servicios de Orientación y Apoyo al Empleo.
En la reunión participaron además el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, la viceconsejera de Empleo y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, el secretario general de Planificación Asistencial y Consumo, Ismael Muñoz, y otros responsables de Faisem y de la Consejería de Sanidad.
La reunión refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la integración efectiva de las personas con problemas de salud mental, enfocando recursos y programas en un modelo que priorice la calidad de vida y la recuperación social.
