El Gobierno de Aragón ha conseguido programar 22 proyectos de cooperación transfronteriza en la segunda convocatoria del Programa Interreg Poctefa 2021-2027, con un impacto financiero total de 8,3 millones de euros. De esa cifra, 5,3 millones proceden de fondos FEDER destinados a 30 entidades públicas y privadas aragonesas.
Esta cifra eleva la ayuda acumulada del FEDER para Aragón cerca de los 17 millones de euros, movilizando un total de 27,5 millones de euros en recursos públicos y privados hasta 2028. La tasa de éxito fue del 56% sobre las 39 candidaturas presentadas, situando a Aragón como una región líder en colaboración transfronteriza con Francia y Andorra.
En 8 proyectos, las entidades aragonesas actúan como cabeza de fila, lo que confirma su protagonismo técnico y liderazgo en estas iniciativas europeas. Participan una mezcla amplia de actores: ayuntamientos, comarcas, la Diputación Provincial de Huesca, universidades, empresas y ONGs.
Los proyectos abordan temas clave para Aragón en los próximos tres años. Resaltan fondos enfocados en:
- Innovación y digitalización: 1 millón de euros
- Protección ecológica: 2 millones de euros
- Desarrollo turístico sostenible en el Pirineo: 2 millones de euros
- Inclusión social: 200.000 euros
- Acceso a empleo y formación: 100.000 euros
Este plan no solo impulsa la innovación y la sostenibilidad en áreas rurales, sino que refuerza la cooperación institucional y técnica con las regiones limítrofes de Francia y Andorra, alineándose con las prioridades europeas de cohesión territorial y desarrollo sostenible.
Con esta convocatoria, Aragón confirma su fuerte presencia en redes europeas de cooperación, clave para captar más financiamiento y llevar impacto económico y social al territorio.


































