León se prepara para la quinta edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León (Famol), que comienza el próximo 5 de noviembre. La cita reunirá siete eventos musicales y una fiesta callejera protagonizada por el órgano durante todo noviembre.
Organizado por DMadariaga Producciones con apoyo del Ayuntamiento y la Universidad de León, Famol apuesta por mostrar la versatilidad del órgano. Desde el jazz y blues hasta música clásica, folk latino y electrónica, el festival presenta propuestas nacionales e internacionales que llevan el órgano a escenarios poco habituales.
La apertura será el 5 de noviembre en la calle Legión VII con la Hammond Organ Street Party, una fiesta de cuatro horas donde cualquier persona con nociones básicas podrá tocar un órgano Hammond junto a baterías de jazz. La iniciativa reúne músicos locales para crear ambiente festivo y servir de carta de presentación.
Al día siguiente, el trío Organ Bongo actuará en El Gran Café a las 21:30h. Los leoneses Luca Frasca, Coke Santos y Pipo Rodríguez fusionan ritmos folclóricos de Sudamérica y África con jazz, soul y electrónica para un sonido fresco y moderno.
El 13 de noviembre, el rock toma el protagonismo con The Rock Organ Project en el teatro El Albéitar. El destacado teclista catalán Arecio Smith lidera el trío junto a músicos serbios y locales para un concierto que explora el órgano eléctrico.
El 23, el cuarteto gallego ECCOS, con Rafa Fernández al frente, tocará en Santa Marina la Real un repertorio que mezcla órgano, guitarra, oboe, corno inglés y percusión, explorando la música contemporánea y ambient.
El 28, dos eventos en el Auditorio Ángel Barja del Conservatorio. Primero, a las 20:30h, Jesús María Aguirre, experto único en reparación de órganos Helmholtz, ofrecerá una charla con ejemplos musicales a cargo de Mikel Azpiroz. Estos órganos eibarreses fabricados en los 60 son una rareza basada en el clásico Hammond americano.
Al día siguiente, a la misma hora, Azpiroz y Paul San Martín protagonizarán una singular batalla musical entre un órgano Hammond A100 y un Helmholtz CV acompañados por el batería Igor Telletxea. Jazz y blues serán la base de este enfrentamiento inédito en España.
El festival cerrará el 30 de noviembre, a las 19:00 horas en Santa Marina la Real, con la actuación del organista italiano Paolo Oreni. Reconocido internacionalmente, Oreni interpretará piezas de Frescobaldi y Scarlatti en un concierto que promete ser colofón brillante para Famol 2025.
Famol confirma su crecimiento y diversidad, acercando el órgano a públicos amplios y escenarios urbanos diversos en León, de iglesias a salas de café y calles, con una agenda potente para sorprender a residentes y visitantes.

































