Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Así debes limpiar tu botella o termo para evitar bacterias y hongos

Las botellas y termos acumulan bacterias si no se limpian bien y pueden afectar la salud.

Las botellas y termos reutilizables son un foco común de bacterias y hongos si no se limpian adecuadamente, alerta un grupo de expertos en salud.

El problema es más frecuente de lo que parece. Muchos usuarios se limitan a enjuagar sus recipientes con agua y volver a llenarlos, una práctica insuficiente que favorece la proliferación de microorganismos, algunos tan peligrosos como la Escherichia coli, responsable de diarreas y otros problemas gastrointestinales.

La solución es limpiar estos envases con regularidad, adaptando el método a la frecuencia de uso: para limpiezas diarias, recomiendan vaciar la botella y enjuagarla con agua caliente, luego frotar con jabón y un cepillo especial, insistiendo en el fondo donde más se acumulan residuos. Tras el lavado, debe aclararse bien para eliminar restos de jabón y dejarse secar boca abajo, evitando la humedad que facilita el crecimiento de hongos.

En una limpieza más profunda semanal, los expertos aconsejan sumergir la botella hasta media hora en una mezcla de vinagre blanco y agua para desinfectar a fondo. Otra opción es usar una pasta de bicarbonato de sodio y agua, que elimina manchas y olores, aplicada con cepillo y aclarada con abundante agua.

También se puede usar el lavavajillas, aunque no todos los termos o botellas resisten altas temperaturas ni ciclos largos, por lo que conviene revisar las indicaciones del fabricante.

El descuido en la higiene de estos recipientes puede afectar la salud, especialmente en niños, personas con sistemas inmunitarios debilitados o durante viajes en los que se consumen bebidas frecuentes sin cambios de envase. La alerta llega cuando crece el uso de botellas reutilizables en España por motivos ecológicos y de ahorro, pero sin una correcta rutina de limpieza el riesgo biológico aumenta.

Mantener estos hábitos reduce la posibilidad de infecciones y protege la salud, un consejo básico que no debe pasarse por alto.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.