El Ayuntamiento de Avilés ha aprobado un programa integral para el control de las colonias felinas en la ciudad, que albergan actualmente 264 gatos distribuidos en 55 colonias. El plan fue validado tras rechazar las alegaciones presentadas y buscará aplicar la captura, esterilización y retorno de los animales.
Las colonias con más gatos están en La Grandiella (16), El Caliero (12) y Llaranes Viejo (11). En otras zonas como Bustiello, San Cristóbal, Valgranda y El Picote, hay un total de diez gatos cada una, mientras que en el área del Puerto se contabilizan 18 gatos repartidos en tres grupos.
Los gatos, tanto hembras como machos, deberán ser esterilizados por veterinarios autorizados. La intervención también incluye vacunación y desparasitación con antiparasitarios de amplio espectro bajo criterio profesional. El programa establece que se marque la oreja derecha en machos y la izquierda en hembras para identificar a los gatos intervenidos.
Respecto a la alimentación, el Ayuntamiento definirá la ubicación y número de comederos y bebederos, que deben ser discretos y estar alejados de centros educativos, sanitarios, bares, restaurantes, parques infantiles y zonas de tráfico intenso para evitar molestias o riesgos.
El seguimiento y la limpieza de las colonias quedará en manos de personas cuidadoras asignadas, a la vez que el Ayuntamiento se compromete a designar un coordinador que supervise el programa y facilite donaciones de alimentos y tratamientos.
Este plan cumple la legislación vigente y busca controlar de forma ética y efectiva la población felina urbana, evitando futuras molestias y problemas de salud pública.
