Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Bélgica rompe con España y apuesta por ocho nuevas nucleares antes de 2050

Bélgica planea construir ocho nuevas centrales nucleares mientras España apuesta por cerrar las suyas.

Bélgica se enfrenta a España en la estrategia sobre energía nuclear y ya es casi la única gran potencia europea que apuesta por ampliar su parque atómico. El Gobierno de Pedro Sánchez se mantiene firme en su calendario de cierre completo, pero el Ejecutivo de Bart De Wever va en sentido contrario.

Un reciente informe de la Oficina Federal de Planificación belga plantea tres escenarios para garantizar el suministro eléctrico del país hasta 2050. El más eficiente y barato combina una potente expansión de la energía eólica marina con la construcción de nuevas centrales nucleares por un total de 8 gigavatios, equivalentes a ocho reactores del tamaño de Doel 4.

Las previsiones eléctricas son impresionantes: se espera que la demanda supere los 200 teravatios-hora en 2050, más del doble de la actual. Alex Van Steenbergen, coordinador del equipo energético, advirtió que “vamos hacia cifras nunca vistas” y que sin energía nuclear la dependencia de importaciones se dispararía hasta el 40% del consumo, equivalente al total actual de todo Bélgica.

El informe detalla que sin nuevas nucleares, Bélgica tendría que importar gran parte de su electricidad vía cables submarinos desde Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Alemania. En ese caso, los costes subirían entre un 25% y un 35%. Con la expansión nuclear, el precio medio rondaría los 115 euros/MWh.

El director de la Oficina, Baudouin Regout, aclaró que aunque el análisis económico favorece la opción nuclear, hay que considerar otros factores: la gestión de residuos, el suministro de combustible fuera de la UE y posibles retrasos o costes adicionales en la construcción.

Mientras tanto en España, Iberdrola ya anticipa que la nuclear de Almaraz se da por perdida y critica el “fanatismo climático” del Gobierno. El Ejecutivo de Sánchez insiste en ser el único de Europa que quiere desmantelar esta tecnología en plena transición energética, lo que contrasta con la apuesta belga por mantener y ampliar su capacidad atómica.

Con esta decisión, Bélgica se convierte en un caso singular en Europa y lanza un mensaje claro: la nuclear sigue siendo clave para garantizar seguridad energética y controlar precios, frente a la apuesta española de cerrar plantas y depender más de renovables e importaciones.

Te puede interesar

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

España

Feijóo llama a canalizar el desahogo ciudadano votando al PP para forzar un cambio en Moncloa.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

España

El joven club Trasjerk logra cinco medallas en la primera Copa Mediterráneo de halterofilia en España.

España

Tres arrestados por entregar una memoria USB al terrorista Salah Abdeslam en prisión.

España

Urtasun urge a Junts a elegir entre ser útiles para Catalunya o para PP y Vox tras romper con Sánchez.

Argentina

Un tiktoker español reveló que un restaurante “Michelin” en Malasia es barato pero no sorprende en sabor.

Colombia

12 jefes de Estado y 23 cancilleres se reúnen en Santa Marta por la IV Cumbre CELAC-UE.

España

AUM Reggae vuelve a Ferrol este sábado con un concierto de reggae clásico en sala Urania.

España

Mensajes judiciales apuntan a un plan para manipular investigaciones con apoyo desde el PSOE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.