Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Benjamín León exige a España cumplir gasto militar del 5% del PIB para 2035

El embajador de EE UU presiona a España para acelerar el gasto en defensa y advierte consecuencias económicas.

España está bajo fuerte presión de Estados Unidos para cumplir con el compromiso de la OTAN de elevar su gasto en defensa al 5% del PIB para 2035, y el nuevo embajador americano, Benjamín León, ha sido claro: no cumplir tendrá consecuencias económicas.

Durante su aparición en el Senado de EE UU, León criticó duramente al gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de retroceder en sus promesas y calificó de “gran error” que España no aumente significativamente su inversión militar, que hoy ronda el 2,1% del PIB, unos 30.000 millones de euros.

El compromiso del 5% implicaría un salto gigantesco, cercano a 40.000 millones de euros adicionales, un gasto que el Ejecutivo califica de “monumental” y difícil de asumir sin desestabilizar las finanzas públicas. España encara este dilema justo cuando aún lidia con la recuperación económica postpandemia y los retos sociales internos.

El choque diplomático refleja no solo tensiones bilaterales con Washington, sino también una disyuntiva profunda para la política exterior española. Sánchez defiende que el nivel actual ya es suficiente para garantizar la seguridad nacional y mantener la presencia en la Alianza Atlántica.

Fuentes próximas al Gobierno insisten en que la aportación española debe valorarse también en términos de inteligencia, ciberseguridad y cooperación en misiones internacionales, no solo mediante incremento puro del gasto militar. La idea es reorientar recursos para no sobrecargar un presupuesto público que enfrenta múltiples prioridades sociales.

Estas negociaciones llegan en un contexto donde EE UU también presiona a los países miembros de la OTAN para priorizar compras de armas estadounidenses, otra fuente de debate en España, especialmente relacionada con contratos multimillonarios a empresas como Indra.

Bruselas, por su parte, se mantiene firme ante las presiones comerciales provenientes de Washington, ampliando un marco de complejidad económica y política global que afecta a Madrid.

Para España, está claro que un aumento tan agresivo en gasto militar requiere equilibrio entre compromisos internacionales y sostenibilidad económica. Sin embargo, la amenaza de posibles represalias económicas por parte de EE UU complica aún más la situación.

La pregunta ahora es cómo responderá el Gobierno ante esta creciente presión diplomática que pone a prueba la estrategia de defensa y la estabilidad económica del país en plena recuperación.

Te puede interesar

Reino Unido

Astrazeneca prepara cambio a Bolsa de Nueva York y amenaza £200m en impuestos en Londres.

México

Putin alerta que ataques con misiles Tomahawk desatarán respuesta militar rusa sin precedentes.

México

Revocan orden a Salinas Pliego y Grupo Salinas ofrece diálogo para evitar juicio millonario.

México

Target recortará 1,000 empleos y 800 vacantes para agilizar su estructura corporativa.

Colombia

Consejo de Estado suspende decreto de salud y Petro rechaza la decisión en redes sociales.

Colombia

Sindicato de escritores advierte desastre para competencia y medios si se fusionan Paramount y Warner Bros.

Colombia

Canciller Villavicencio busca reactivar diálogo bilateral tras tensión entre Trump y Petro.

Colombia

Gobernador de Antioquia dice que el problema no es la Constitución sino el gobierno de Gustavo Petro.

España

Canarias acumula 785 casos activos y el 87% de desapariciones son menores en Las Palmas.

México

EE UU lanza ataques letales con drones MQ-9 en Caribe y Pacífico contra narcolanchas sin pruebas claras.

Colombia

Petro denuncia ataques militares de EE.UU. en aguas colombianas y agrava crisis bilateral.

Argentina

Donald Trump indultó a Changpeng Zhao tras pagar US$4000 millones por lavado de dinero.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.