Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Brasil recupera 277.800 hectáreas degradadas para frenar deforestación

Brasil avanza en la recuperación de tierras degradadas para evitar más deforestación en la Amazonia.

Brasil pone en marcha una estrategia para recuperar tierras degradadas y evitar la deforestación en su principal región agrícola. En la hacienda Biancon, en Mato Grosso, una finca de 45.000 hectáreas que cultivaba soja, algodón y maíz, se llevan tres años restaurando cerca de 4.000 hectáreas dañadas por la ganadería intensiva.

El proyecto Reverte, impulsado por la multinacional china Syngenta, combina tecnología, experiencia técnica y financiación para rehabilitar suelos abandonados. Según Gabriel Moura, coordinador de sostenibilidad de Syngenta Brasil, usar tierras improductivas para cultivar frena la presión sobre la selva amazónica y contribuye a la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

“Cuando incentivamos a un productor a usar un área abandonada como forma de producción, frenamos la presión de esa deforestación sobre la selva”, explicó Moura a Sputnik.

Para facilitar la recuperación, el banco Itaú ofrece préstamos a agricultores que solo deben devolverlos tras tres años, tiempo durante el que la tierra se recupera. A cambio, los terratenientes deben conservar no solo el 50% mínimo de vegetación nativa que exige la ley, sino también preservar lo que legalmente podrían talar.

Desde el inicio del programa, se han sumado 96 propietarios rurales de 11 estados brasileños, recuperándose ya más de 277.800 hectáreas según datos oficiales. Se estima que Brasil tiene cerca de 80 millones de hectáreas improductivas, de las que la mitad podrían rehabilitarse con esta fórmula.

Mato Grosso, la antigua selva amazónica del centro-oeste del país, ve como la producción agrícola crece sin expandirse sobre nuevos terrenos forestales. Los cultivos rotativos de soja, algodón y maíz permiten aprovechar mejor cada parcela.

La iniciativa busca cambiar el modelo tradicional en Brasil, donde la agricultura suele avanzar sobre selvas nativas. Si el proyecto Reverte escala, podría aliviar la presión sobre el Amazonia y convertirse en un ejemplo global en la restauración de ecosistemas para usos agrícolas.

Te puede interesar

Argentina

Marshall Billingslea asegura que dinero corrupto venezolano financió la campaña de Gustavo Petro.

Argentina

China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina en septiembre.

Argentina

El superávit comercial argentino se desacelera en septiembre por récord de importaciones.

Francia

Air Côte d’Ivoire inicia ruta París-Abidjan y planea abrir vuelos a Beirut y América en 5 años.

Colombia

Brasil quiere aprovechar corte chino a exportación de minerales críticos para crecer en el mercado mundial.

Argentina

La tasa de interés para descubiertos empresariales saltó al 190% complicando la liquidez de las pymes argentinas.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Argentina

Productores argentinos venden soja para cubrir costos mientras Chicago anota fuerte suba de precios.

Colombia

Turki Alalshikh quiere traer partidos oficiales de la NFL a Arabia Saudita tras éxitos en Brasil y Reino Unido.

Colombia

Karol G brilla con alas en la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show que volvió con fuerza.

México

Más de un millón de boletos para el Mundial 2026 ya están vendidos con México entre líderes.

Argentina

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.