Cáceres será sede de la Asamblea anual de la Red de Ciudades de la Ruta de la Plata el próximo 5 de noviembre. El Ayuntamiento cacereño reunirá a representantes de 37 municipios de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
El encuentro, que tendrá lugar en el Consistorio, servirá para hacer balance de las actividades desarrolladas en 2025 y aprobar el plan de actuación para 2026. Entre los asistentes habrá delegados de importantes ciudades como Gijón y Sevilla, con 17 municipios extremeños presentes.
Ángel Orgaz, concejal de Turismo y portavoz del gobierno local, calificó la cita como “una cita importante” que ayudará a posicionar a Cáceres “como referente nacional en planificación turística”.
Durante la reunión se revisarán los proyectos realizados este año, incluyendo la participación en el programa Rutas Culturales de España. Esta iniciativa promociona la Ruta de la Plata junto a otras vías históricas como el Camino del Cid o la Ruta del Emperador Carlos V.
También se presentarán los resultados de Balatabike, un programa destinado a fomentar el cicloturismo en un recorrido de casi 900 kilómetros que atraviesa siete provincias y cuatro comunidades autónomas por la antigua vía romana. Esta ruta combina patrimonio histórico, riqueza ecológica y diversidad paisajística.
Orgaz destacó que la Ruta de la Plata es “una de las grandes arterias históricas del oeste peninsular con importantes vestigios arqueológicos y un rico patrimonio cultural y artístico” en el que Cáceres destaca.
El edil recordó además la importancia de esta ruta como fuente de gastronomía, riqueza ecológica y variedad paisajística que definen la identidad regional. La asamblea también tendrá una dimensión estratégica para el futuro de la ciudad, cuyo objetivo es reforzar su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031.
“Cáceres volverá a ser sede de una importante reunión del sector turístico, acogiendo a un relevante número de asistentes y demostrando su atractivo para el turismo de congresos y asociaciones”, concluyó Orgaz.
La asamblea confirma a Cáceres como un nodo clave en el desarrollo cultural y turístico del eje histórico que conecta el norte y el sur de España, uniendo esfuerzos para promover un turismo sostenible, patrimonial y de futuro.
