La provincia de Cádiz cerró septiembre con 432.559 afiliados activos en la Seguridad Social, según datos oficiales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la Tesorería General y el Ministerio de Inclusión. De estos, 67.152 trabajadores (15,5%) cotizan bajo el régimen especial de autónomos.
El mayor volumen de afiliados se concentra en el régimen general, con 335.903 personas, seguido por el Sistema Especial Agrario con 21.233, el Sistema Especial de Empleados del Hogar con 4.468 y el Régimen Especial del Mar con 3.803 inscritos.
Por edades, los grupos que más mano de obra aportan están entre los 30 y 59 años. La franja de entre 45 y 49 años lidera con 66.085 afiliados, seguida del grupo de 50 a 54 años con 61.923 y el de 40 a 44 años con 57.173. En el otro extremo, hay 1.457 afiliados de 70 años o más y 3.403 menores de 20 años registrados.
Este volumen evidencia la estructura laboral de la provincia con una base sólida en trabajadores asalariados y autónomos, a pesar de la elevada proporción del régimen especial de autónomos, que representa un importante segmento del mercado de trabajo local.
El seguimiento de estas cifras es clave para medir la salud económica y la capacidad de empleo en la provincia de Cádiz, una región que mantiene una demanda constante de actividad laboral en distintos sectores.
