Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Calor récord en el Amazonas mata delfines protegidos con agua a 41°C

Una ola de calor en el Amazonas elevó el agua a 41°C y causó la muerte masiva de delfines rosados.

Decenas de delfines rosados, una especie en peligro, aparecieron muertos en el río Tefé, en el corazón del Amazonas, tras una ola de calor que elevó la temperatura del agua hasta 41°C, un nivel jamás registrado. Los habitantes ribereños encontraron los cuerpos flotando y apilados en la orilla, asombrados por un fenómeno sin precedentes.

El Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá, en colaboración con científicos internacionales, publicó un informe esta semana en Science que documenta el desastre. Según el estudio, en 2023 el calentamiento aumentó hasta 0,8°C por década en los lagos amazónicos y el 2024 repitió ese patrón extremo. Cinco lagos superaron los 37°C, y el Tefé perdió el 75 % de su superficie debido a la sequía y la falta de viento que impidió la evaporación, creando una “olla solar” de agua caliente.

“Con menos evaporación, el enfriamiento nocturno fue insuficiente, y los lagos se calentaron como hornos solares”, explicó el investigador Ayan Fleischmann, autor principal del estudio.

El olor a muerte se extendió hasta la llegada de las autoridades que rescataron los cuerpos. Pescadores y niños ya no se bañan en el río como antes. La tragedia ahora es un símbolo global de la crisis climática, a pocos días de que se celebre la COP30 en Belém do Pará, justo en las orillas del Amazonas.

Entre los líderes que han llegado a la cumbre está Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, acompañado por la ministra Sara Aagesen, quien defenderán una mayor ambición climática. España se presenta con una financiación climática de 1.700 millones de euros anuales, superando sus compromisos anteriores.

Sánchez defenderá en la plenaria un modelo que combina crecimiento económico con transición ecológica, aunque reconoce que esperaba avanzar más en reducción de emisiones. España apoya el objetivo europeo de reducir un 90 % de CO2 para 2040 respecto a 1990.

“Es un claro reflejo de cómo el cambio climático altera patrones hidrológicos y amenaza ecosistemas frágiles”, señaló la catedrática Núria Bonada desde la Universidad de Barcelona.

El impacto en el Amazonas coincide con los datos del programa europeo Copernicus, que prevé que 2025 será el segundo o tercer año más cálido registrado, con el trienio 2023-2025 superando por primera vez el umbral de +1,5°C sobre niveles preindustriales. El calentamiento es global: el Ártico redujo su hielo marino un 12 %, y la Antártida está en mínimos.

El entorno político en Belém está tenso. Mientras la temperatura en el Amazonas arrecia sin tregua, los países discuten plazos, financiación y adaptación al cambio climático. Sánchez insiste en que la acción climática adaptativa debe ser la prioridad en la próxima década.

En la orilla del río, ya no quedan delfines, pero sigue el recuerdo y la alerta. El Amazonas hervido es un espejo duro para la política global y un aviso sin margen para la complacencia: la crisis climática no es solo un debate, es muerte tangible.

Te puede interesar

México

Policía grabó la huida de 23 hombres armados antes del letal operativo en Río con más de 130 muertos.

Colombia

Fiscalía desmantela red del ELN que lavó miles de millones en varias regiones de Colombia.

Colombia

El hecho ocurrió el pasado lunes mientras tropas del Batallón de Infantería No.

Argentina

Un cráneo digitalizado revela que Homo sapiens se separó de primos antiguos hace más de un millón de años.

Argentina

Perú destaca en turismo vivencial con comunidades quechuas, aimaras y paisajes imponentes para viajeros.

Colombia

Nacimientos en Colombia caen 31% y departamentos como Caldas y Antioquia envejecen rápido.

Colombia

Luis Gilberto Murillo confirmó su ruta para buscar firmas y ser candidato en 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.