Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Cambio en la PAU: solo se contará la mejor nota de Matemáticas para acceso a grados

La forma en que se puntúan las Matemáticas en la PAU cambiará a partir del curso 2026-2027 en Andalucía.

La forma en que se puntúan las Matemáticas en la PAU cambiará a partir del curso 2026-2027 en Andalucía. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha informado que, en los grados donde Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II ponderan con coeficiente máximo (0,2), solo se tendrá en cuenta la nota más favorable entre ambas para calcular la nota de admisión.

Este ajuste afecta a 35 de los 136 grados simples que usan ponderación en Andalucía, incluyendo las 14 carreras de Ciencias de la Salud más demandadas, como Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia o Psicología, entre otras. También impacta en diez grados de Ciencias (Biología, Bioquímica, Biotecnología) y once de Ciencias Sociales y Jurídicas (Administración, Economía, Marketing).

La decisión busca evitar que los estudiantes opten indiscriminadamente por cursar ambas Matemáticas para sumar el máximo de puntos (4) en la fase voluntaria de la PAU, relegando asignaturas clave como Biología o Química en carreras como Medicina. De esta forma, se quiere alinear mejor las competencias de los alumnos con las exigencias reales de cada grado y reducir el riesgo de abandono por falta de preparación.

El sistema de notas funciona con una ponderación: la nota de acceso (media de Bachillerato y PAU, 60%-40%) puede llegar hasta 10 puntos, y se suman hasta 4 puntos extra de la fase voluntaria que se calcula según los coeficientes por asignatura. Solo se suman las dos notas más altas.

Este cambio también afectará a 39 dobles grados, como en la UGR el doble grado de Matemáticas y Física, ya que sus parámetros de ponderación se determinan a partir de los grados simples.

Quedan fuera de estas modificaciones las ramas de Arte y Humanidades, que solo ponderan Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, y los grados de Ingeniería y Arquitectura, donde la ponderación para Matemáticas Aplicadas es menor (0,1).

La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía hizo oficial este acuerdo en el BOJA, dando luz verde a la nueva fórmula que regirá el acceso a la universidad pública andaluza a partir del año que viene escolar.

Te puede interesar

España

Motocard abrirá nuevas tiendas en Granada y Alicante para impulsar ingresos hasta 100 millones.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

México

Andalucía, Madrid y País Vasco generan casi 80% de ingresos y empleo en defensa en España en 2024.

España

La AECC pide a la Junta de Andalucía resolver de inmediato la crisis en las mamografías para iniciar tratamientos.

España

Netflix genera polémica al no usar acento andaluz en ‘Dos tumbas’ mientras respeta el gallego en ‘Animal’.

España

San Fernando refuerza su apuesta navideña con un tiovivo gigante y nuevas decoraciones en Plaza del Rey.

Francia

Hoy imperdible jornada con choques clave del fútbol europeo desde España, Francia, Italia y Portugal.

México

Ikea ofrece losetas de plástico reciclado que imitan suelos de patios de Córdoba por menos de 15 euros.

México

Rector de la UAL condena violencia en Gaza y alerta por menor financiamiento en educación superior.

España

ELIS Murcia conmemora 35 años con líderes educativos y 900 alumnos en Buenavista.

España

Cientos de mujeres en Andalucía no fueron informadas a tiempo tras mamografías con resultados dudosos.

México

Un estudio andaluz muestra que curar hepatitis C mejora cirrosis avanzada pero riesgo de cáncer sigue.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.