El Gobierno de Canarias abre este lunes el plazo para solicitar el Bono de Alquiler Joven, una ayuda de hasta 250 euros destinada a personas de entre 18 y 35 años para facilitar el pago del alquiler y fomentar la emancipación.
La iniciativa está gestionada por el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y cuenta con un presupuesto total de 12 millones de euros, de los cuales 10,6 millones provienen del Ministerio de Vivienda y 1,4 millones del Cabildo de Lanzarote, que amplía así la cobertura para jóvenes en la isla.
Las solicitudes estarán abiertas del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2025 y se tramitarán preferentemente de forma electrónica. La ayuda se otorgará por concurrencia no competitiva, es decir, siempre que se cumplan los requisitos, sin necesidad de competir entre solicitantes.
Para optar al bono, el solicitante debe ser residente en Canarias, tener entre 18 y 35 años, nacionalidad española o europea, o residencia legal en España para no comunitarios. Además, debe ser titular o estar en condiciones de firmar un contrato de arrendamiento conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente.
El importe máximo del alquiler mensual para ser elegible varía según el municipio y se divide en tres zonas: Ámbito A con un tope de 900 euros para vivienda y 450 para habitación, Ámbito B con 750 y 375 euros respectivamente, y Ámbito C con 600 y 300 euros. Entre los municipios incluidos en Ámbito A están Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, y Adeje.
El bono se abonará semestralmente tras la presentación de justificantes, aunque en caso de ayudas retroactivas desde el 1 de enero de 2024 se podrá pagar al resolver la concesión si se adjuntan los recibos correspondientes.
«Esta ayuda facilita el acceso de los jóvenes canarios a una vivienda digna y asequible», señaló la Consejería regional de Vivienda en un comunicado.
El convenio con el Cabildo de Lanzarote garantiza que más jóvenes de la isla puedan beneficiarse, integrando la aportación económica en la gestión ordinaria del ICAVI para evitar duplicidades y asegurar una tramitación eficaz y transparente.
Los solicitantes deberán acreditar ingresos anuales que no superen tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), sumando los ingresos de todas las personas que residan en la vivienda.
Con esta medida, el Gobierno canario busca aliviar la carga del alquiler en un contexto de precios elevados en las islas y promover la emancipación juvenil, clave para la dinamización social y económica de la región.
