El Gobierno de Canarias acaba de subvencionar un nuevo servicio de teleasistencia avanzada para 20.000 personas mayores y dependientes en el archipiélago, con un contrato cercano a los 7 millones de euros firmado con la empresa Atenzia.
La consejera de Servicios Sociales, Candelaria Delgado, explicó que el sistema combina tecnología GPS integrada en relojes inteligentes con sensores de movimiento instalados en los hogares. Los usuarios podrán activar un botón de urgencias para recibir atención inmediata.
El seguimiento no será solo reactivo, sino proactivo: profesionales monitorearán en tiempo real patrones de vida y podrán anticipar intervenciones gracias a las herramientas digitales. Cada persona recibirá una valoración multidimensional y un plan de atención integral personalizado según sus necesidades.
Adriana Acevedo, directora territorial de Atenzia, subrayó que el sistema integrará dispositivos como sensores de ocupación en camas y sillones para ayudar al equipo a detectar riesgos como caídas o cambios bruscos en la rutina.
Además, el programa busca que los usuarios permanecen en su domicilio con seguridad el mayor tiempo posible, incluyendo planes específicos para tras alta hospitalaria y prevención de caídas recurrentes.
Hasta ahora, la atención a dependientes en Canarias se apoyaba en entidades externas que cubrían solo servicios básicos. La nueva plataforma incorpora inteligencia artificial, internet de las cosas y gestión de datos en tiempo real para adaptar la respuesta a la creciente demanda, aseguró Delgado.
Este sistema representa un salto cualitativo y el primer despliegue de teleasistencia avanzada propio en la región, marcando un referente para otras comunidades autónomas en España.
El Gobierno destaca que la combinación de tecnología y atención humana será clave para elevar la calidad de vida de los más vulnerables y optimizar recursos sanitarios y sociales.
