Cantabria es la única comunidad española que pierde empleo en el último año y la segunda con mayor aumento del paro, según datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ayer destacó el sindicato UGT.
Mariano Carmona, secretario general de UGT en Cantabria, advirtió que la región perdió 3.700 empleos indefinidos y hay 2.300 empleos menos que hace un año. Destacó que, aunque se crearon 2.100 empleos más respecto al trimestre anterior, estos se concentran en jóvenes menores de 25 años y son exclusivamente temporales.
En concreto, el empleo temporal creció un 13% (+4.600 contratos), mientras que el empleo indefinido masculino sufrió una caída de 7.300 puestos. En mujeres, el empleo indefinido aumentó, pero de forma limitada y muy dependiente del sector servicios.
“Cantabria sigue siendo una de las autonomías con menor tasa de empleo indefinido del país y su crecimiento laboral se basa en empleo precario y temporal”, afirmó Carmona.
Además, Cantabria es la única autonomía junto a Navarra que pierde población activa este último año, un dato que preocupa al sindicato. Cantabria ocupa el quinto puesto por la cola en estabilidad laboral, con solo un 81,9% de contratos temporalmente estables.
La situación refleja un mercado de trabajo cada vez más precario, con crecimiento sostenido en contratos temporales que van ligados a las fluctuaciones estacionales y la falta de consolidación en empleos fijos.
UGT advierte que el balance tras el verano confirma una contratación que no mejora la calidad laboral y agrava la inseguridad entre los trabajadores cántabros.

































