Casi 400 personas participaron este sábado en un abrazo simbólico alrededor del palacio de la Aljafería en Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, para reclamar un mayor compromiso político con la causa palestina.
Convocados por la Casa Palestina de Aragón, los manifestantes exigieron acabar con los ataques israelíes contra la población civil en Gaza y Cisjordania y recordaron la necesidad de mantener un alto el fuego vigente desde el 10 de octubre. La concentración se enmarca en un llamamiento internacional para rodear centros de poder y presionar por un cambio.
Ibrahim Abiat, presidente de la Casa Palestina en Aragón, recordó que aunque “los bombardeos han cesado y han acabado con las decenas de muertos diarios”, Israel ha violado el alto el fuego en 47 ocasiones desde su inicio, con ataques directos contra civiles que han causado 38 muertes recientes.
“El silencio te hace cómplice”, corearon los asistentes
Además de denunciar bombardeos, bloqueos y la ocupación israelí, los asistentes pidieron el fin del comercio de armas con Israel y la ruptura de las relaciones diplomáticas. Varios grupos de mujeres, como la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) y Mujeres de Negro contra la Guerra, se desplazaron a Bruselas para realizar un acto similar ante el Parlamento Europeo.
Abiat subrayó que la intención es enviar “un mensaje claro a los responsables políticos de todo el mundo” para detener lo que califican de “genocidio en Gaza” y mantener el alto el fuego el mayor tiempo posible, rechazando que se hable de proceso de paz cuando sólo hay un frágil cese de hostilidades.
La movilización ha servido para visibilizar en Aragón un conflicto que continúa provocando víctimas civiles y para exigir sanciones económicas inmediatas contra Israel, tras meses de sufrimiento en la población palestina.
