El Gobierno de Castilla-La Mancha confirma un presupuesto de más de 560 millones de euros al año dedicado al bienestar social de las personas mayores, equivalente a más de 1,5 millones de euros diarios. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, detalló esta cifra durante la jornada sobre soledad no deseada organizada por Accem en Azuqueca de Henares, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores.
García Torijano subrayó que la región se posiciona como referente en España en atención a la dependencia y envejecimiento activo, con una red que cubre áreas rurales y urbanas. Destacó especialmente la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada (2022-2025), pionera a nivel nacional, que ya ha beneficiado a miles de personas mayores con programas coordinados para acompañamiento y promoción de la autonomía.
La consejera resaltó la colaboración con la ONG Accem, que gestiona proyectos para mayores en Guadalajara y Castilla-La Mancha con financiación regional superior a un millón de euros. Estas iniciativas incluyen acompañamiento, envejecimiento activo y apoyo en municipios pequeños y rurales.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Ocio ‘Río Henares’, un punto clave para mayores en Azuqueca de Henares, donde el Gobierno regional mantiene varias residencias públicas, dos centros de día y un centro de mayores con más de 3.000 socios.
“Nuestros mayores son un pilar fundamental de la sociedad y nuestro deber es devolverles parte del esfuerzo que nos han legado”, dijo García Torijano.
Por su parte, el alcalde local, Miguel Óscar Aparicio, alertó sobre la realidad de la soledad entre muchas personas mayores. “Hay mucha gente sola y hay que luchar contra esa falta de compañía”, afirmó, subrayando que los programas y el Centro de Ocio son solo un primer paso para mejorar su calidad de vida.
El Gobierno regional sigue impulsando políticas para que las personas mayores puedan vivir con dignidad, vínculos sociales fuertes y apoyo, combatiendo el aislamiento que afecta a muchos en la región.
