El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzó esta semana una advertencia contundente en el Comité Europeo de las Regiones en Łódź, Polonia, ante la posible reducción de los fondos de cohesión de la Unión Europea.
Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del ejecutivo regional, subrayó que estos recortes afectarían gravemente la gestión del agua, la transición energética y el desarrollo económico de la región. Rodrigo recalcó la importancia de que la gobernanza europea refleje las necesidades reales de las regiones y municipios, especialmente en territorios con vulnerabilidades hídricas como Castilla-La Mancha.
El presidente Emiliano García-Page defendió el agua como recurso vital para el bienestar y desarrollo sostenible, insistiendo en que recortar fondos de cohesión equivaldría a frenar la igualdad, el progreso y la sostenibilidad.
Los fondos son clave para proyectos innovadores en infraestructuras hídricas (presas, depuradoras, redes de distribución), energía limpia y vivienda sostenible, ámbitos en los que Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional y europeo. Según Rodrigo, “estos fondos no solo son financieros, sino una herramienta de cohesión territorial que reduce desigualdades y garantiza equilibrio en toda Europa.”
La directora general alertó también sobre la situación concreta en municipios como Tomelloso y Argamasilla, donde persisten problemas de abastecimiento y gestión del agua, evidenciando la urgencia de mantener el respaldo comunitario. Señaló que las regiones más vulnerables en materia hídrica necesitan soluciones sostenibles y que los fondos son el mejor instrumento para lograrlo.
“No se puede dar un paso atrás. Recortar en cohesión sería recortar en igualdad de oportunidades, en progreso y en sostenibilidad,” dijo Rodrigo.
Finalmente, el Gobierno regional reafirmó su compromiso con una Europa más justa y verde, y con la participación activa de Castilla-La Mancha en los foros europeos para garantizar que la voz de sus territorios se escuche en Bruselas.
