Más de 100 startups tecnológicas han encontrado en Castilla-La Mancha un terreno fértil para crecer, impulsadas por las políticas públicas y una red de apoyo sólida en municipios rurales.
El sector digital en la región no para de registrar un crecimiento que supera la media nacional. Según datos recientes del informe GEM, la tasa de emprendimiento ha alcanzado su nivel más alto en cinco años, gracias a proyectos innovadores centrados en salud digital, inteligencia artificial, computación cuántica, agrotecnología, energía sostenible y ciberseguridad.
La Junta de Comunidades, junto con la Universidad de Castilla-La Mancha y Globalcaja, ha reforzado la estructura para acompañar a los emprendedores. En este ecosistema, destacan los hubs de innovación que ofrecen formación técnica, espacios de experimentación y financiación accesible, especialmente en áreas rurales donde fomentar el empleo tecnológico era un desafío histórico.
Además, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha vincula la academia con las startups, mientras la Asociación de Startups facilita el networking y la mentoría para escalar negocios.
Algunos proyectos pioneros aplican inteligencia artificial para la gestión clínica en zonas rurales, reduciendo costos y mejorando diagnósticos. Otros desarrollan gemelos digitales para optimizar instalaciones energéticas o software para la seguridad informática de pequeñas y medianas empresas.
El entretenimiento digital y el iGaming también cobran fuerza con nuevas plataformas de ocio interactivas, respuesta a una demanda creciente detectada por especialistas como CasinoHEX.
Este impulso tecnológico busca no solo modernizar la región, sino también generar un desarrollo más sostenible y competitivo desde el corazón de España.
El movimiento emprendedor en Castilla-La Mancha es una apuesta clara por diversificar la economía fuera de los grandes núcleos urbanos y aprovechar el talento joven para crear empleo y nuevas oportunidades.

































