Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Castilla y León lidera España con 92,8% de energía renovable en 2024

Castilla y León genera el 92,8% de su electricidad con renovables y suma 1.413 MW nuevos en 2024.

Castilla y León reafirmó en 2024 su posición como líder nacional en generación de energía renovable, alcanzando un 92,8% del total de su producción eléctrica con fuentes limpias, según datos oficiales de Red Eléctrica de España (REE) y la Junta regional.

Con una producción total de 25.142 GWh, la comunidad supuso el 10,4% del suministro eléctrico renovable en toda España. La energía eólica fue la tecnología predominante, aportando 12.515 GWh y un 46,2% del mix eléctrico. La hidráulica aportó el 32,5%, una cifra reforzada por un año más lluvioso respecto a 2023, mientras que la solar fotovoltaica representó el 12,7%. Otras renovables sumaron el 1,5% restante.

En cuanto a potencia instalada, Castilla y León añadió 1.413 MW nuevos en renovables durante 2024 – 638 MW eólicos y 775 MW solares –, lo que dejó la cuota total en un imponente 96,2% de capacidad renovable en la región, la más alta de España. Destaca también su liderazgo en potencia hidráulica (25,75%) y eólica (22,71%) a nivel nacional.

El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico fue otro avance clave. La comunidad incrementó esta potencia un 47% respecto a 2023, llegando a superar las 20.500 instalaciones con una capacidad acumulada de 390,3 MW. Solo en 2024 se autorizaron 5.333 nuevas instalaciones con 125,7 MW en autoconsumo.

Desde la Consejería de Economía y Hacienda se impulsa un plan para llevar autoconsumo a edificios públicos, con una inversión de más de 25 millones de euros a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027. Ya se instalaron sistemas en hospitales y centros de salud de Valladolid, Salamanca y León, sumando 2.255 kW. Se licitarán próximamente proyectos para una treintena de edificios públicos más, buscando alcanzar 16.470 kW en total.

La Junta también ha reclamada al Gobierno central una mejora urgente en las infraestructuras eléctricas de transporte y distribución para facilitar inversiones empresariales. En marzo de 2024, envió a REE una lista de 47 proyectos empresariales con más de 15.000 millones de euros en inversión que requieren mejoras en la red eléctrica para su desarrollo.

Castilla y León produce el doble de la energía que consume, pero advierte que sin un refuerzo rápido de las infraestructuras eléctricas será difícil aprovechar plenamente su potencial y atraer más negocio e industria.

Con este nivel de generación renovable, Castilla y León se sitúa solo por detrás de Noruega a nivel europeo, que ostenta casi el 99% de producción renovable, y ayuda a España a acercarse al objetivo comunitario de energías limpias.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

España

El Omoda 5 SHS-H híbrido llegará a España con 224 CV y etiqueta Eco de la DGT este año.

España

Noticia de última hora que cambia todo.

España

El Barrantes Cervantes inaugura mañana una muestra con más de 30 artistas de Trujillo Perú.

España

El Benidorm Fest 2026 cambia calendario y formato con artistas confirmados antes que nunca.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.