Ceuta ha vivido esta semana un intenso programa de adiestramiento con simulacros de emergencia que puso en marcha la Unidad Militar de Emergencias (UME). El objetivo es reforzar la coordinación entre organismos y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales.
El despliegue contó además con el apoyo del Batallón de Helicópteros de Emergencia y la colaboración de la Comandancia General de Ceuta, junto a varias entidades integradas en el Plan Territorial de Protección Civil de la ciudad. Un operativo que busca preparar a Ceuta para eventuales crisis que pudieran afectar a la región.
Para conocer la percepción ciudadana, FaroTV salió a la calle a preguntar a los ceutíes si consideran que estos simulacros son útiles. Las opiniones varían, pero la mayoría reconoce la importancia de estar preparados, especialmente en una ciudad con riesgos geográficos particulares.
La UME insistió en que este tipo de entrenamientos es clave para coordinar técnicas y protocolos entre los distintos organismos. La colaboración interinstitucional es fundamental para minimizar daños y salvar vidas en caso de emergencia real.
Estos ejercicios incluyen ejercicios prácticos en escenarios simulados que imitan incendios, terremotos o inundaciones, poniendo a prueba desde la alerta temprana hasta la evacuación y rescate. La presencia de helicópteros multiplica capacidad logística para operar en terreno difícil.
Ceuta repite este tipo de simulacros periódicamente mientras afianza su Plan Territorial de Protección Civil, en un contexto donde la prevención es la mejor defensa contra amenazas naturales.


































