Eduardo Pastor, presidente de Cofares y su Fundación, volvió este semana a Valencia para reafirmar el compromiso de la cooperativa con los afectados por la DANA que azotó la región hace un año. Acompañado por Juan Blanco, secretario del Patronato de la Fundación, visitó Casa Caridad, una de las organizaciones clave que recibió ayuda durante la emergencia.
El encuentro sirvió para destacar la importancia de la colaboración entre entidades locales y la Fundación Cofares en la respuesta a la catástrofe. Pastor subrayó que “cuando el fin es ayudar, especialmente en situaciones de emergencia como esta, es fundamental sumar esfuerzos junto a entidades como Casa Caridad, que tienen el conocimiento y la experiencia local”.
Elena Sánchez-Calvo, presidenta de Casa Caridad, agradeció la visita y recordó la labor imprescindible de su institución como “un recurso transformador y un punto de partida para el cambio” para miles de personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la DANA, Casa Caridad activó una campaña de emergencia que ha atendido a más de 20.000 personas y ha manejado fondos por 5,79 millones de euros, con un 97% ya destinado a ayudas directas. Cofares, paralelamente, desplegó un plan sin precedentes para asegurar el suministro de medicamentos y productos sanitarios a través de farmacias afectadas en Valencia y Castellón.
La cooperativa mantuvo operativos sus almacenes en ambas provincias y fue la única capaz de mantener al 100% la actividad en las zonas dañadas. Entre las medidas, entregó una partida extraordinaria de 12 millones de euros para reparar farmacias afectadas, reforzó la logística y activó comunicaciones satelitales y 5G para garantizar el servicio.
La Fundación Cofares además colaboró con donaciones económicas y de productos básicos junto a Casa Caridad y Cáritas Valencia para apoyar a las poblaciones más golpeadas.
Durante su estancia, Pastor también clausuró las XIII Jornadas sobre Tecnología al Servicio de la Salud en la Universitat Politècnica de València, subrayando la importancia de la innovación en el sector sanitario.
Este acto de memoria y compromiso muestra que, un año después del desastre, Cofares mantiene activo su apoyo logístico, económico y social para la recuperación de Valencia y sus comunidades más vulnerables.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				