Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Cómo organizar la nevera para evitar intoxicaciones y desperdicio

Organizar bien la nevera es clave para conservar alimentos y evitar riesgos para la salud.

Barcelona 14/03/2023 . Economía Cesta de la compra carro de la compra inflación precios y consumo cesta básica En la foto, supermercado Caprabo en el barrio de Gràcia Fotografía de Ferran Nadeu

La mala organización de la nevera puede poner en riesgo la salud al favorecer la proliferación de bacterias y romper la cadena de frío, advierten expertos en alimentación.

Con una temperatura ideal entre 1 °C y 5 °C, es fundamental colocar los alimentos en zonas específicas del frigorífico según sus características. No basta con meter lo que quede de espacio; una mala distribución puede acelerar el deterioro y la contaminación cruzada.

Al llegar del supermercado, los productos frescos y congelados deben guardarse cuanto antes. Dejar alimentos fuera del frío aumenta el riesgo de intoxicaciones. En compras grandes, priorice introducir primero los frescos y verificar que los congelados no estén descongelándose.

Los expertos recuerdan que cada zona de la nevera tiene un rango de temperatura específico para distintos tipos de alimentos. Por ejemplo, las carnes y pescados suelen guardarse en la parte más fría, mientras que frutas y verduras se conservan mejor en los cajones especiales.

Una buena organización no solo protege la salud, también extiende la vida útil de los productos y reduce el desperdicio en un momento en que el ahorro doméstico es clave para muchas familias en España.

En resumen, mantener una temperatura constante, usar zonas adecuadas para cada alimento y actuar rápido tras la compra son pasos básicos para cuidar lo que comes y evitar problemas de salud.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.