Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Críticas a Netflix por ignorar acento andaluz en ‘Dos tumbas’ y premiar el gallego en ‘Animal’

Netflix genera polémica al no usar acento andaluz en ‘Dos tumbas’ mientras respeta el gallego en ‘Animal’.

Netflix está en el centro de la polémica por su uso desigual de acentos en dos de sus últimas series españolas. “¿En qué se diferencian?”, se preguntó el escritor y profesor cordobés Antonio Manuel en redes sociales, al comparar ‘Animal’, ambientada en Galicia, con ‘Dos tumbas’, rodada en Andalucía.

En ‘Animal’, los personajes hablan en gallego o con su acento regional. Sin embargo, en ‘Dos tumbas’, los actores usan un español neutro, sin el característico acento andaluz, salvo un personaje narco que habla con el seseo propio de Bujalance y no con el ceceo típico de Frigiliana. Esta diferencia ha sido señalada como una falta de coherencia cultural y lingüística en la producción audiovisual.

Antonio Manuel no se quedó ahí y apuntó al fondo del problema: la influencia de las productoras radicadas en Madrid y Barcelona frente a la ausencia de productoras andaluzas. “Otro gallo nos cantaría si el CIF fuera andaluz. Lo que de verdad influye es que el pueblo gallego no lo consentiría, y el andaluz ni se ha dado cuenta”, afirmó en sus mensajes.

Este debate surge justo cuando entra en vigor la Nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, que obliga a plataformas de streaming a fomentar la diversidad lingüística y a ampliar la oferta en las lenguas cooficiales del Estado. Netflix ya ha dado señales de este compromiso, por ejemplo, al estrenar ‘Desaparecido’ tanto en castellano como en euskera.

Pero la controversia sobre la representación del acento andaluz vuelve a evidenciar una vieja demanda: la necesidad de que las producciones reflejen con autenticidad las distintas realidades lingüísticas y culturales españolas. Usuarios y expertos reclaman un tratamiento similar al gallego u otros idiomas minoritarios para el andaluz, que sigue siendo ignorado o eliminado en las ficciones del sur.

Netflix no se ha pronunciado oficialmente sobre las críticas, que de momento siguen generando debate entre creadores y espectadores sobre la diversidad y la identidad regional en la pantalla española.

Te puede interesar

Colombia

Luis Díaz destaca en Bayern y prensa catalana cuestiona a Barcelona por no ficharlo.

España

Motocard abrirá nuevas tiendas en Granada y Alicante para impulsar ingresos hasta 100 millones.

España

El oro alcanza máximos históricos con un alza del 51% mientras crecen las advertencias sobre riesgos financieros.

España

La Fundación Canal presenta ‘Expresionismo. Un arte de cine’ con 152 piezas clave hasta enero de 2026.

Colombia

Fly PLAY canceló todos sus vuelos y despidió 400 empleados por problemas económicos.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

España

El siniestro dejó un total de ocho heridos , de los cuales cuatro son leves.

Colombia

Cae en Madrid un supuesto líder del cartel que enviaba cocaína a Europa y blanqueaba dinero en criptomonedas.

México

Andalucía, Madrid y País Vasco generan casi 80% de ingresos y empleo en defensa en España en 2024.

España

La forma en que se puntúan las Matemáticas en la PAU cambiará a partir del curso 2026-2027 en Andalucía.

España

Calabaza, setas y castañas vuelven a llenar cocinas españolas con recetas tradicionales y modernas.

Francia

Star Academy regresa a TF1 el 18 de octubre desplazando la serie Tout pour la lumière tras bajos índices.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.