Cruz Roja celebró esta semana en Santiago de Compostela un acto para reconocer el compromiso de 348 empresas de la provincia de A Coruña que apoyan su Plan de Empleo. La iniciativa busca facilitar la inserción laboral de quienes más dificultades tienen para acceder al mercado de trabajo.
En lo que va de 2025, el plan ha atendido a más de 1.100 personas en A Coruña, Ferrol y Santiago. Gracias a la cooperación de estas empresas y a un equipo de 20 profesionales y 47 voluntarios, se han logrado 563 contratos laborales tras cursos formativos, prácticas y ayuda en entrevistas y currículums.
El acto contó con la proyección de un cortometraje, El Filtro, producido por Echokai by Miraveo y protagonizado por el actor Abelo Valis, que refleja de forma ficcionada las historias reales de participantes en el programa. Su director, Jorge Boquete, explicó que la pieza transita entre la comedia y el drama “desmantelando la cultura del éxito para reivindicar la dignidad de quienes quedaron fuera del filtro”.
La proyección tuvo lugar en la sala de cine de Cinesa en As Cancelas, seguida de una mesa redonda moderada por el presentador de TVG Duarte Galbán. Durante el evento, Mery Gómez, coordinadora del Plan en A Coruña, destacó los resultados logrados “gracias a la implicación del tejido empresarial”.
El presidente provincial de Cruz Roja en A Coruña, Manuel Viqueira, cerró la ceremonia con un agradecimiento directo a las empresas:
“Gracias por contribuir a generar oportunidades que cambian vidas y por permitir que personas como las protagonistas de esta corta conserven las oportunidades que por dignidad les pertenecen”
La entrega de reconocimientos corrió a cargo de la presidenta autonómica de Cruz Roja Galicia, Mercedes Casanova, junto a los presidentes comarcales de Santiago y Ferrol, José Luis Barreiro y Carmen Fernández Corral respectivamente.
El Plan de Empleo de Cruz Roja en A Coruña está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) dentro del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, consolidando un modelo que involucra a la sociedad civil y al sector privado para atacar el desempleo en colectivos vulnerables.


































