La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) bautizada como Alice ha dejado incomunicados a Càlig y Benicarló, dos municipios en el norte de Castellón, tras lluvias intensas que superaron los 140 litros por metro cuadrado en pocas horas.
Desde la tarde del sábado 11 de octubre, las tormentas originadas por esta DANA han provocado inundaciones masivas y cortes en carreteras secundarias. Benicarló recogió 144 litros/m² y Càlig 82,2 litros/m² hasta las 20:00 horas, superando los umbrales de riesgo para inundaciones rápidas y obligando al cierre de vías como la CV-137.
El Ayuntamiento de Benicarló, a través de Cecopal, ha restringido el tránsito, recomendando usar únicamente la carretera N-340 para desplazamientos esenciales entre ambos municipios. Un vecino resumió el caos:
«Estamos incomunicados en varios puntos; mi hermano no pudo entrar a Benicarló ni por Càlig ni por Vinaròs»
.
Los servicios de emergencia del Consorcio Provincial de Castellón realizaron rescates de personas atrapadas en vehículos durante la tarde del sábado y mañana del domingo.
Además, un rayo impactó una caseta de señales ferroviarias en Benicarló, causando un incendio que suspendió temporalmente los servicios de trenes de larga y media distancia en la ruta Alicante-Barcelona y Valencia-Tortosa. Adif activó autobuses sustitutorios para los viajeros afectados.
La Cofradía de Pescadores de Benicarló informó que ningún barco salió a faenar desde el domingo, sumando pérdidas para el sector tras el temporal.
AEMET advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el lunes 13 de octubre, con chubascos que podrían alcanzar 40 mm/hora y tormentas con posibilidad de granizo. Aunque el nivel de alerta ha bajado a amarillo en el litoral norte de Castellón y sur de Valencia, la recomendación oficial es mantener extrema precaución y evitar cruzar zonas inundables.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, subrayó que es probable que las alertas se vuelvan a elevar a naranja este lunes en partes de Valencia y Castellón según la evolución meteorológica.
Hasta ahora, esta DANA, la primera intensa del otoño en el Mediterráneo español, también ha obligado a evacuar zonas en Murcia y ha suspendido clases en Baleares por los daños y la persistencia del temporal.
