Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Debate sobre aborto reaparece como dilema ético y social en España

El aborto cuestiona el derecho a la vida y deja secuelas emocionales en mujeres según expertos.

El aborto vuelve a situarse en el centro del debate público en España como un conflicto ético y social de primera línea. La exprofesora de la Sorbona, Alicia Ruffé, ha expuesto su visión crítica sobre esta práctica, resaltando una “herida moral” que atraviesa a la sociedad moderna.

Ruffé señala que, aunque el aborto se presenta como un derecho ligado a la libertad individual, hay una contradicción insalvable: la eliminación de una vida humana en gestación, un ser con un código genético propio y potencial de desarrollo autónomo. Para ella, negar la humanidad del embrión o feto remite a justificaciones históricas similares a las que han despojado de derechos fundamentales a grupos vulnerables.

En un contexto donde España y otras sociedades defienden los derechos humanos y la inclusión, la autora cuestiona cómo se legitima la interrupción del embarazo como si fuera un acto de progreso y justicia social. “El progreso auténtico no se mide por decidir sobre la muerte de otros sino por proteger a los más vulnerables”, afirma Ruffé.

Además, la experta destaca las “consecuencias invisibles” del aborto, más allá del final de la vida. Mujeres que atraviesan esta experiencia suelen enfrentar culpa, dolor emocional y vacío existencial, efectos que el sistema de salud y social no siempre aborda adecuadamente.

El aborto se describe como un fracaso colectivo: de una cultura que prefiere descartar en lugar de acoger, de un Estado que no ofrece alternativas reales a las mujeres en dificultad, y de una sociedad que olvida que la vida es un derecho innegociable. Ruffé insiste en que la crítica al aborto debe ser un acto de coherencia ética y no sólo ideológica.

Este enfoque suma voces al debate que sigue activo en España, donde la normativa sobre aborto vigente enfrenta constantes revisiones y presiones tanto desde plataformas pro derechos de la mujer como desde sectores que repudian la práctica.

El choque no es solo jurídico ni político, sino también moral e inevitablemente social. La discusión sobre el aborto sigue abierta, con tensiones que reflejan la complejidad de conciliar derechos, protección y ética en la sociedad actual.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

España

El Omoda 5 SHS-H híbrido llegará a España con 224 CV y etiqueta Eco de la DGT este año.

España

Noticia de última hora que cambia todo.

España

El Barrantes Cervantes inaugura mañana una muestra con más de 30 artistas de Trujillo Perú.

España

El Benidorm Fest 2026 cambia calendario y formato con artistas confirmados antes que nunca.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.