Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Debaten derribo de monumentos fascistas sin que sea antimemoria

Expertos defienden que tirar monumentos franquistas no significa borrar la memoria histórica.

El derribo de monumentos que exaltan el franquismo y el fascismo vuelve a generar debate en España. Expertos consultados defienden que demoler estos símbolos no constituye un acto de antimemoria, sino una forma de rechazar la exaltación de dictaduras.

La polémica surge en medio de peticiones públicas para retirar estatuas y placas que homenajéan a la dictadura franquista, que tras 40 años de democracia española siguen presentes en muchos municipios. Los expertos señalan que esos monumentos no pueden ser considerados patrimonio en el sentido tradicional, sino vestigios de un pasado autoritario que no debe glorificarse.

Argumentan que derribar estos monumentos es un paso necesario para avanzar en la reconciliación y el respeto a las víctimas del franquismo, sin que ello suponga borrar la memoria histórica, que debe conservarse en espacios educativos y museos.

Así, el foco está en distinguir entre memoria y exaltación. La memoria implica recordar y contextualizar, mientras que los monumentos fascistas muchas veces buscan legitimar y enaltecer esa etapa oscura de España.

Este debate se intensifica en momentos en que varias localidades plantean nuevas medidas para revisar el callejero y el patrimonio público en función de estos criterios políticos y sociales. La cuestión no es solo simbólica: implica también aspectos legales y sociales.

El rechazo a estos monumentos encuentra apoyo en amplios sectores de la sociedad civil, que piden acciones contundentes para evitar que el fascismo tenga espacios de enaltecimiento simbólico en el presente.

Te puede interesar

España

Bomberos actúan en Castellón para eliminar nidos de avispa asiática con equipos de rescate y protección.

España

La falta de luz en otoño aumenta la melatonina y reduce la serotonina causando tristeza en muchos españoles.

Colombia

Naomis Redondo, mujer trans de Santa Marta, falleció tras caída desde un cuarto piso en España.

España

La DGT impondrá multas de hasta 1.000 euros por patinetes eléctricos sin seguro ni registro en 2026.

Francia

Mapfre impulsa sus ganancias 23,6% en primer semestre 2025 por mejora en su gestión de siniestros.

España

El servicio público de autobuses empeora y nadie da explicaciones ni soluciones reales.

España

“TETAS” es el cortometraje con que un autor español respondió a su fracaso en Notodofilmfest.

Reino Unido

Los billetes de avión en el Reino Unido subirán por inflación y costos crecientes en 2025.

España

Los clichés sobre Extremadura frenan la renovación de su historia y limitan su proyección cultural.

España

El Periódico Extremadura celebra más de un siglo como el diario regional más antiguo.

España

Elche busca en el Olímpico Montjuïc estrenarse ganando al Barça a domicilio tras 27 intentos fallidos.

España

El PP choca contra Sánchez al criticar aumento público para la tauromaquia en Madrid.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.