Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Denuncian abusos de Israel a la Flotilla española detenida rumbo a Gaza

Integrantes españoles de la Flotilla denuncian malos tratos y humillaciones tras su captura en aguas internacionales.

05/10/2025 Llegada de los 21 ciudadanos españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 5 de octubre de 2025, en Madrid (España). Se trata del primer grupo de 21 ciudadanos de los 49 españoles detenidos por el Gobierno de Israel que han aceptado voluntariamente regresar tras firmar el documento que reconoce la entrada ilegal en el país. POLITICA A. Pérez Meca - Europa Press

Decenas de miembros españoles de la Global Sumud Flotilla a Gaza acusan a Israel de malos tratos tras su detención en aguas internacionales el pasado miércoles. Describen golpes, humillaciones, negativa de insulina a diabéticos y haber estado horas atados de pies y manos.

El periodista Néstor Prieto, deportado este domingo a Madrid, relató ante los medios:

“Nos han golpeado, nos han arrastrado por el suelo, nos han atado de pies y manos, nos han metido en jaulas, nos han insultado, nos han impedido dormir, nos han negado asistencia médica.”

Prieto añadió que tampoco les dieron agua potable ni alimentos durante su encarcelamiento y que el trato fue denigrante. El diputado valenciano Juan Bordera confirmó que algunos presentan lesiones graves como golpes en las costillas.

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau denunció un entorno hostil en prisión, donde Israel exhibió una imagen de Gaza destruida con un cartel que decía: “Bienvenidos a la nueva Gaza”.

Activistas internacionales también reportaron abusos: la activista sueca Greta Thunberg fue confinada en una celda con chinches y sufrió deshidratación según diplomáticos suecos. El activista turco Ersin Celik afirmó que fue arrastrada del pelo y obligada a besar la bandera israelí.

El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó las acusaciones y calificó las denuncias como “mentiras descaradas”, asegurando que los derechos de los detenidos se respetan en su totalidad.

El ministro ultranacionalista israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se mostró orgulloso de que los activistas recibieran un trato “de terroristas”.

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que ha recibido denuncias verbales de malos tratos por parte de ciudadanos españoles y que tras la llegada de todos los detenidos se estudiarán posibles acciones. Albares indicó que en el aeropuerto de Ben Gurion se puso a disposición un equipo forense para que los deportados pudieran hacerse reconocimientos médicos.

Albares reclama a Israel que garantice “agua potable, alimentos y tratamiento médico” a los detenidos, y advirtió que España abrirá una investigación y denunciará “estos maltratos” si hay pruebas.

La embajadora israelí en España, Dana Elrich, rechazó las acusaciones en un mensaje en redes y llamó a no atender “provocaciones” que, según ella, buscan entorpecer un proceso de paz.

España retiró temporalmente a su embajadora en Tel Aviv tras insultos israelíes contra el presidente Sánchez, la vicepresidenta Díaz y la ministra Rego, un episodio vinculado a este conflicto diplomático.

El eurodiputado Jaume Asens, abogado de la Flotilla, adelantó que estudiarán presentar denuncias formales por los abusos y pedirá a la Fiscalía que requiera documentación a Israel para verificar posibles falsificaciones en firmas de deportación.

Israel confirmó que este lunes permitirá la salida del resto de españoles detenidos, tras ya haber deportado en dos grupos desde el aeropuerto de Ben Gurion. Albares espera completar hoy las conversaciones con la totalidad de los tripulantes españoles.

El incidente supone una nueva crisis diplomática que tensiona aún más las relaciones España-Israel y reaviva la atención sobre la situación en Gaza y el trato a presos palestinos. Según Naciones Unidas, Israel mantiene a más de 11.000 palestinos encarcelados, la mitad sin cargos, y al menos 75 han muerto en prisión.

Te puede interesar

Colombia

Luis Díaz destaca en Bayern y prensa catalana cuestiona a Barcelona por no ficharlo.

España

El oro alcanza máximos históricos con un alza del 51% mientras crecen las advertencias sobre riesgos financieros.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

España

La Fundación Canal presenta ‘Expresionismo. Un arte de cine’ con 152 piezas clave hasta enero de 2026.

Colombia

Fly PLAY canceló todos sus vuelos y despidió 400 empleados por problemas económicos.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

El siniestro dejó un total de ocho heridos , de los cuales cuatro son leves.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.