La Diputación de Jaén aprobó en su último pleno una línea de ayudas destinada a jóvenes menores de 35 años de la comarca de Sierra de Segura, para fomentar la compra de viviendas vacías. La convocatoria cuenta con un millón de euros de fondos propios y ofrecerá apoyos de hasta 10.000 euros por beneficiario.
Este paquete busca frenar el abandono rural en hasta 13 municipios de la zona, incentivando que los jóvenes recuperen el parque inmobiliario disponible. Pilar Parra, vicepresidenta tercera y diputada de Economía, señaló que la medida es “una apuesta importante para activar el mundo rural y nuestros pueblos”.
El pleno también dio luz verde a otros proyectos clave, como el Plan Provincial de Obras y Servicios de 2026, dotado con más de 16 millones de euros, y la ampliación del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas hasta 90 millones de euros en total.
Parra destacó además el trabajo conjunto con el Ministerio para la Transición Ecológica, que concedió el Centro de Innovación Territorial (CIT) en la comarca, donde se impulsan iniciativas como el Camino de la Transhumancia, la Escuela de Pastores, Competiolivar y el Campus Rural. Este último proyecto busca atraer talento joven de fuera para que conozcan y se establezcan en estas zonas.
“Esta inversión se traducirá en ayudas para jóvenes menores de 35 años con el objetivo de recuperar las viviendas vacías de todos los pueblos”, dijo Pilar Parra.
La Diputación se muestra decidida a combatir el reto demográfico y el problema de la vivienda en la Sierra de Segura con esta inyección directa a los vecinos, apuntando a un modelo de desarrollo rural sostenible que vincule vivienda, empleo y proyectos innovadores.

































