Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Ecologistas exigen a la DGA actuar por vertido tóxico en río Cinca

Ecologistas alertan por vertido peligroso de Carburo del Cinca en río protegido de la Red Natura 2000.

Ecologistas en Acción ha denunciado esta semana un vertido peligroso en el río Cinca, obra de la empresa Carburo del Cinca. El tramo afectado forma parte de la Red Natura 2000, espacio protegido por su valor ambiental, lo que agrava la preocupación. La organización acusa directamente al Gobierno de Aragón y a la Dirección General de Aragón (DGA) de no actuar frente a este problema.

Según los ecologistas, la DGA está incumpliendo con sus competencias al no garantizar una gestión adecuada de los residuos tóxicos que la empresa está vertiendo al río. El informe presentado advierte de riesgos serios para la salud humana y el ecosistema, ya que el tratamiento inadecuado puede contaminar el agua y los terrenos colindantes.

Carburo del Cinca, responsable del vertido, opera en la zona industrial cercana y lleva tiempo bajo lupa por otras irregularidades ambientales. Sin embargo, las autoridades autonómicas aún no han impuesto sanciones ni activado protocolos para frenar el impacto del vertido.

Los ecologistas exigen una intervención inmediata, medidas restrictivas contra la empresa y un plan de limpieza. Reclaman transparencia y supervisión para evitar que este tipo de episodios dañinos se repitan y afecten a un espacio natural protegido y a la población de la zona.

Hasta ahora, las autoridades aragonesas no han emitido respuesta oficial ni detallado acciones concretas para atajar la contaminación en el río Cinca. Se espera una reacción en las próximas horas dado el aumento de la presión pública y mediática.

Te puede interesar

España

Organizaciones exigen identificar propietarios reales de barcos para acabar con la pesca ilegal en España.

España

Fuerte tormenta deja atrapados en coches y corta el tranvía en Zaragoza y alrededores.

México

El PSOE reclama que el Plan de Córdoba triplique la masa verde y agilice retrasos en proyecto.

España

Aragón invertirá 71 millones para ampliar plazas residenciales para mayores dependientes desde 2026.

España

Aragón cubrirá el 25% que el Ministerio de Igualdad dejó de financiar en el servicio madrugadores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.