Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El 65% de pacientes con cáncer de mama teme la recaída tras el tratamiento

El miedo a la recaída afecta al 65% de mujeres con cáncer de mama según la AECC.

17/03/2023 Imagen de recurso de mamografía SALUD EDUARDO BRIONES/EUROPA PRESS

El 65% de las pacientes con cáncer de mama vive con miedo constante a que la enfermedad reaparezca, según datos que reveló hoy la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre.

La AECC ha lanzado su campaña anual bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, con un enfoque claro: mostrar el impacto real de vivir con cáncer más allá del diagnóstico y el tratamiento. Se quiere poner voz a pacientes y supervivientes que denuncian sentirse incomprendidas por su entorno y que muchos profesionales minimizan el peso emocional que arrastran.

En los testimonios recogidos por la AECC, muchas mujeres admiten estar “aterradas frente al diagnóstico”, sufrir exclusión o bloqueo laboral y experimentar cambios profundos en su vida personal, incluida la pérdida del deseo sexual. Estas realidades son menos visibles que la lucha contra el tumor, pero igual de duras para quienes las sufren.

La campaña, protagonizada por pacientes reales, enfatiza la necesidad de que la sociedad y el sistema sanitario reconozcan el impacto completo de esta enfermedad, no solo el biomédico. El miedo a la recaída, señala la AECC, es una sombra que acompaña a siete de cada diez mujeres tras finalizar su tratamiento.

Este dato cobra especial relevancia en España, donde el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer en el género femenino. La jornada del 19 de octubre busca visibilizar no solo la prevención y el diagnóstico precoz, sino el acompañamiento y apoyo durante la vida con la enfermedad.

La AECC insiste en que se refuerce la atención psicológica y social para las pacientes y supervivientes, con protocolos que incluyan el abordaje del miedo a la recaída y las secuelas físicas y emocionales que muchas arrastran. La lucha no termina con la última sesión de quimioterapia, advierten.

Sin datos oficiales actuales sobre la incidencia de este temor, esta campaña constituye uno de los pocos esfuerzos en España por dar una dimensión humana al cáncer de mama que va más allá de las estadísticas clínicas.

Te puede interesar

España

La AECC pide a la Junta de Andalucía resolver de inmediato la crisis en las mamografías para iniciar tratamientos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.