Tras un día de lluvia, el sol llegó justo a tiempo para que Segovia viviera este domingo la XV edición del ‘Día del folclore’ en honor a San Frutos. La Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna reunió a grupos de toda la provincia en un pasacalles cargado de música tradicional, danza y ambiente festivo.
El desfile arrancó en la Iglesia de San Millán acompañado por la inconfundible dulzaina y tamboril. La comitiva recorrió la emblemática Avenida del Acueducto hasta la Plaza del Azoguejo, donde cientos de vecinos y turistas presenciaron y se unieron a las jotas, las danzas y los bailes de paloteo, protagonizados por participantes de todas las edades.
Desde ahí, la marcha continuó por la Calle Real pasando la Iglesia de San Martín, hasta plantar en la Plaza Mayor. Allí se interpretaron las tradicionales Habas Verdes, un clásico de estas celebraciones, seguido por el ofrecimiento de viandas a los asistentes.
Estas actividades forman parte de una programación más amplia para festejar a San Frutos, cuya jornada del sábado estuvo animada por la charanga Ali-Oli y que para mañana pasará el relevo a la charanga Jarra y Pedal. Además, la música protagonizó el final de la tarde con el concierto ‘El legado sonoro de la Catedral de Segovia’ en la Capilla del Santísimo, acto que conmemoró los 500 años del templo.
Las celebraciones continuarán esta noche en la Plaza Mayor con el concierto de Bolango Voy, manteniendo vivo el pulso cultural en Segovia durante toda la semana de festejos.


































