Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El Gobierno de Canarias exige incluir su realidad en el Fondo Social para el Clima

Canarias insiste al Estado en adaptar el Fondo Social para el Clima a su realidad insular y evitar desigualdades.

El Gobierno de Canarias ha vuelto a reclamar al Estado que reconozca las particularidades del Archipiélago en el diseño del Fondo Social para el Clima (FSC), un programa europeo que distribuirá 65.000 millones de euros para apoyar la transición energética y climática.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía urgió este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a incorporar las propuestas concretas que Canarias ya entregó hace meses. Hasta ahora, el Ejecutivo autonómico no ha recibido respuesta formal.

Julieta Schallenberg, viceconsejera de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, subrayó que Canarias ha presentado “con rigor” medidas para que el fondo sea justo y no ignore las singularidades insulares. “Lo que pedimos es sencillo: que el Pacto Social por el Clima no deje fuera las realidades específicas del Archipiélago para asegurar inversiones adecuadas”, afirmó.

El informe técnico enviado por el Gobierno canario destaca que la actual orientación del Fondo, centrada en la pobreza energética vinculada a la calefacción, no refleja la realidad del Archipiélago. Allí, la vulnerabilidad energética está más relacionada con viviendas poco eficientes, alta dependencia de combustibles fósiles para el transporte y escasez de alternativas energéticas.

Canarias propone que el FSC priorice la rehabilitación energética de viviendas y pymes, apoye a sectores claves como el turismo y la agroindustria, y adapte los criterios del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS II) a la realidad geográfica y socioeconómica del Archipiélago, incluyendo flexibilidad en su aplicación.

“Esperamos que el Ministerio tome en cuenta nuestras sugerencias para evitar que las nuevas políticas climáticas agraven desigualdades territoriales. Canarias no es una región continental más”, recalcó Schallenberg.

El Gobierno canario insiste en mantener una postura colaborativa y reclama un diálogo real con documentación, calendario y mecanismos de seguimiento claros.

El Fondo Social para el Clima aún está en fase de elaboración y debe aprobarlo la Comisión Europea. Canarias lucha para que sus demandas se contemplen en un momento decisivo para la distribución de fondos que impactarán directamente en la lucha contra la pobreza energética y la transición justa.

Te puede interesar

España

Un incendio y 11 conatos queman 81 hectáreas en Tenerife, un 40% menos que el año pasado.

España

Nuevo servicio en Canarias usa IA y sensores para cuidar a 20.000 mayores y dependientes desde casa.

España

El Hierro recibirá más de 13 millones para puerto, vivienda y seguridad vial con nuevas obras urgentes.

España

El Ayuntamiento de Telde inicia limpieza del barranco y usa drones para frenar vertidos ilegales.

España

Hombre nadó varias horas tras caer al mar en moto de agua y fue rescatado cerca de Los Gigantes.

España

Dos islas canarias entran en prealerta por lluvias y tormentas desde este jueves a primera hora.

España

El Gobierno canario lanza el Bono de Alquiler Joven para menores de 35 con ayudas de hasta 250 euros.

España

Nuevas normas prohíben alcohol, torres de piedra y caravanas en el Parque Nacional del Teide.

Argentina

Embalses en España caen al 57,14% y Murcia registra las reservas más bajas en medio de la crisis hídrica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.